
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El gobernador pampeano, junto a la rectora de la Universidad Nacional de La Pampa, anunció el financiamiento para la puesta en marcha de esta carrera que se dictará en la sede de General Pico. Sergio Ziliotto afirmó que junto a la Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos, “nos permiten potenciar el recurso humano al que el sector privado le demanda cada día más calificación”.
ProvincialesEl Gobernador expresó que “lo que hemos firmado hoy, el compromiso que estamos dando al avance con la Facultad de Ingeniería de General Pico en la carrera de Ingeniería Biomédica, es un tema que venimos trabajando desde hace mucho tiempo”.
Ziliotto recordó que el tema fue proyectado en su campaña electoral durante una reunión que mantuvo en esa sede de la casa de altos estudios, en la localidad norteña.
“Ya en aquel momento planteamos la necesidad de profundizar una alianza estratégica con la Universidad Nacional de La Pampa y ver de qué manera el trabajo conjunto nos llevaba a ser cada más eficientes en la prestación de los servicios públicos, pero también, por la concepción que tenemos del Estado, como ordenador de la economía”.
En este sentido graficó que la tecnicatura en Gestión y Tecnología de los Alimentos, “nos permite potenciar el recurso humano al que el sector privado le demanda cada día más calificación”.
Ziliotto dijo que el financiamiento de las nuevas carreras “está asegurado” y ratificó que, tal como sucede con la carrera de Enfermería, “el Gobierno provincial estará presente, porque tenemos la decisión política de que haya igualdad de oportunidades en toda La Pampa”.
El acto se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, con la presencia de Rectora de la Universidad Nacional de La Pampa, Verónica Moreno; el Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Oscar Alpa; el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Abelardo Ferrán; la Decana de la Facultad de Agronomía, Ana Urioste; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Hernán Prieto; el Ministro de Educación, Pablo Maccione y el Ministro de Salud, Mario Kohan.
“Pensamos en el territorio”
Oscar Alpa, Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, destacó que “el trabajo conjunto que siempre se ha hecho entre la Universidad de La Pampa y el Gobierno Provincial es un ejemplo”.
“Esta Tecnicatura de Alimentos y la carrera de Biomedicina -explicó Alpa- están pensadas en el territorio pampeano. Acompañamos con un programa específico en este 2022 porque entendemos que son carreras fundamentales y estratégicas para la provincia. Y por lo tanto, podrá tener en el futuro una financiación a nivel nacional”.
También destacó el ahora funcionario nacional que se pensó “en las necesidades concretas, del mismo modo que se hizo con la financiación de la Carrera de Enfermería, o con la de Hidrocarburos”.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.