
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Resta que los sindicatos anuncien oficialmente que aceptan la oferta. La suba se cobraría el 21,21% en marzo; un 8,08% en junio; otro 8,08% en agosto y un 8,08% en septiembre.
NacionalesEl Gobierno nacional ofreció hoy un incremento que llegará al 45,5% en septiembre, e incluye una revisión, durante la paritaria nacional docente, con lo quedó al borde de un acuerdo con los sindicatos del sector.
La propuesta incluye que ese porcentaje se distribuya en cuatro tramos entre marzo y septiembre, mes en el cual habrá una reevaluación.
Según lo que se informó, la suba se cobraría de la siguiente manera: 21,21% en marzo ($50.000), 8,08% en junio ($53.333), 8,08% en agosto ($56.666) y 8,08% en septiembre ($60.000).
A su vez, la oferta agrega un aumento del 81% a septiembre del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que alcanzará el monto de $5.141 y otros $2.250 por mes por conectividad.
Los gremios quedaron en consultar la propuesta a sus bases, pero todo indica que habrá una aceptación del ofrecimiento, a una semana del inicio de las clases en la mayoría de las provincias del país.
Desde CTERA hablaron de "analizar la propuesta", que es cercana a lo pedido por la mayoría de los sectores antes de la reunión.
El encuentro paritario, que se hizo al mediodía y los encabezó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, fue el tercero y participaron además autoridades de los gremios CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.
Si finalmente el acuerdo es rubricado, las clases podrán comenzar sin problemas en todo el país el próximo lunes 2 de marzo.
Esto servirá como termómetro para los acuerdos provinciales que se avecinan, ya que garantizará que se logre un porcentaje similar, de piso, en todas las jurisdicciones.
A partir de diciembre de 2021, con los $2.250 otorgados por el Gobierno nacional en concepto de adicional por conectividad, el piso salarial nacional docente se incrementó alcanzando los $41.250 actuales, una suba del 50% en el año que quedó levemente por debajo de la inflación interanual.
El primer encuentro fue el 3 de febrero en el Ministerio de Educación y en ese momento Perczyk manifestó el compromiso del Gobierno para que "las trabajadoras y los trabajadores de la educación no pierdan frente a la inflación".
Buenos Aires, NA
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.