
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Los datos arrojan un incremento en las cifras del año pasado. Y tan solo en 50 días del año, ya decidieron irse a vivir afuera unos 4.100 argentinos.
NacionalesCifran que por lo menos llaman la atención y que surgen a partir de las declaraciones juradas que presentan aquellos que se van ante la Dirección de Migraciones: en promedio, 82 argentinos emigran por día hacia el exterior del país.
Incluso, el dato que se arroja es que en los 50 días que transcurrieron de este 2022, al menos unos 4.100 argentinos han decidido radicarse fuera del país, de ahí la cifra que muestra en promedio este exilio de 82 ciudadanos por día.
Más estimaciones sobre los argentinos que viajaron al exterior
Otras estimaciones basadas en datos oficiales muestran que de nuestro país salieron por cuestiones laborales unas 66.000 personas, y que a su vez, otras 6.500 viajaron por estudios.
Sin embargo, otro porcentaje de argentinos no declara cuáles fueron sus motivos reales para abandonar el país.
En lo que va del año, se estima que más de 1 millón de argentinos abandonaron las fronteras, siendo el 80% por turismo.
Si se hace la comparativa con el 2021, durante ese año 26.735 argentinos declararon haberse radicado en otro país, lo que arroja un promedio de 73 personas por día.
Y si se retrotrae el análisis al 2020, y a pesar de las trabas a los viajes por la cuarentena por el coronavirus más estrictas, el mismo evidencia que 10.302 argentinos se mudaron del país, radicándose en otros destinos.
Sin embargo, por las mismas restricciones por la pautas sanitarias, la titular de Migraciones, Florencia Carignano, explicó: “Al día de hoy, los únicos datos oficiales se obtienen de la declaración jurada migratoria que implementamos el 7 de septiembre de 2020″.
Para luego agregar: “No hay datos oficiales previos. (...) Dicho esto, el promedio diario de personas que salieron y no volvieron por 1 año durante el macrismo es de 164 por día”.
Lo que se avizora como los motivos más destacables de este éxodo es que los argentinos deciden continuar sus vidas fuera del país en busca de un futuro con mayores certezas.
La inestabilidad económica, la inflación, la corrupción política, la inseguridad, la falta de certezas laborales y a futuro, son las razones que más pesan a la hora de tomar esta determinación.
Así, la consultora Taquion Research Strategy, explicó que en abril del 2020 más del 68% no pensaba ir a vivir fuera de Argentina, pero en septiembre de ese mismo año, según lo estudiado por esta consultora, la brecha se achicó a un 39%.
A su vez, una encuesta generada en 2021 por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y la consultora Voices! mostró que más de la mitad de los argentinos consultados prefería optar por vivir en otro país, y que la cifra trepaba al 70% en los jóvenes entre 16 y 24 años.
Solange Finkelsztein, Coordinadora de Investigaciones de UADE, explicó: “La situación económica y la falta de progreso son las principales preocupaciones de los argentinos en lo que respecta a su futuro personal”.
Para luego recalcar: “Resulta alarmante que la mitad de los argentinos esté dispuesta a emigrar, voluntad que crece al 70% entre los más jóvenes. Más de la mitad de los argentinos muestra una visión pesimista sobre el futuro del país a nivel laboral, seguridad y economía, situación que se agrava aún más cuando de pobreza se trata: 2 de cada 3 creen que esta empeorará en los próximos 10 años”.
También, la directora ejecutiva de Voices!, Constanza Cilley, opinó al respecto: “El estudio revela un aspecto muy preocupante en la sociedad argentina y es una falta de optimismo hacia el futuro”.
Y profundizó: “Este aspecto está muy enraizado en la sociedad y sobre todo en los jóvenes que no ven oportunidades de desarrollo personal y posibilidades de progresar. A la mayoría de los jóvenes le gustaría vivir en otro país y esto nos plantea un fracaso y un desafío que tenemos como sociedad”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.