
Con un vuelo rasante, Argentina jubiló al último avión Turbo Tracker antisubmarino en servicio en el mundo
El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina


Línea financiera para el sector frutícola con tasa bonificada, vigente hasta el 29 de abril.
Provinciales
NoticlickEl Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera recuerda que se encuentra vigente hasta el 29 de abril la línea de financiamiento para el sector frutícola.
Tal como anunció el gobernador Sergio Ziliotto en la Primera Mesa Vitivinícola en Casa de Piedra, este crédito está destinado a quienes se desempeñen en una actividad económica vinculada a la vendimia, cosecha de nuez y recolección de manzanas y peras. “La línea comprende un monto máximo de 3 millones de pesos por solicitante, con una tasa de interés bonificada por el Gobierno de La Pampa de hasta 12 puntos. La vigencia para realizar la solicitud del mismo es hasta el 29 de abril próximo”, explicó Lilia Cortese, directora de Asistencia Técnica y Financiera, del Ministerio de la Producción.

Crédito
Está destinado a financiar capital de trabajo para llevar adelante las tareas de vendimia, cosecha del pelón de la nuez, y la recolección de manzanas y peras.
Para acceder a dicho crédito, quienes tengan una actividad económica vinculada a las producciones mencionadas anteriormente, deberán poseer una cuenta corriente comercial abierta en el Banco de La Pampa y contar con autorización del Ministerio de la Producción.
El monto dispuesto es de hasta $100.000 por hectárea, con un monto máximo de hasta $3.000.000 por solicitante; con un plazo de amortización de hasta 18 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital.
En dicho crédito, la Provincia bonifica la tasa de interés en hasta 12 puntos porcentuales anuales, para los casos de cumplimiento de pago en término.
La solicitud de dicho crédito está vigente hasta el 29 de abril de 2022. Información: 452737 / 452600 int. 1341. Mail: [email protected]

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

