La familia de Lucio Dupuy marchó al Congreso de la Nación para que se sancione la ley contra el maltrato infantil

Este viernes marcharon en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentaron en el Congreso las firmas para que se acelere la sanción de la Ley Lucio. Mañana se marchará en todo el país, como cada 26, al cumplirse cuatro meses del crimen.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Este viernes, la familia de Lucio Dupuy, acompañado de personas de distintas partes del país, marcharon al Congreso de la Nación para presentar las firmas que se reunieron con el objetivo de que se acelere la sanción de la Ley Lucio, la cual lucha contra el maltrato infantil y fue promovida por el diputado Martín Maquieyra.

El encuentro inició en el Obelisco donde se destacó la presencia de Christian Dupuy como también la de Ramón y Silvia, padre y abuelos del niño; luego marcharon hacia el Palacio de Justicia, para después seguir el recorrido que los deja en el Congreso nacional.

Este sábado 26 se cumplen cuatro meses del brutal crimen en La Pampa. Cabe destacar que el pasado 16 de marzo, las acusadas confesaron el asesinato.

“Las dos cometieron el hecho consciente, lo reconocen”, detalló a VíaPaís Ramón Dupuy, abuelo de la víctima; y agregó: “la progenitora declaró que nunca quiso ser madre, lo cual es mentira porque ella buscó a Lucito”. Los resultados de los exámenes señalaron que ambas asesinaron a Lucio porque “interfería en la convivencia de la pareja”.

También se manifestaron en contra de la maternidad y con sentimientos de odio hacia sexo masculino. No obstante, el abogado querellante, José Mario Aguerrido, solicitó ampliar algunos puntos periciales de los exámenes que revelaron esto.

7W776WZ5FFCBLCAXARY32YTBPMEl diputado Martín Maquieyra y Ramón Dupuy, abuelo de Lucio. Foto: @martinmaquieyra

En la Plaza del Congreso, un grupo de personas esperó a la familia Dupuy e invitó a las personas que pasan por el lugar a que sumen su firma y participen del reclamo. En total se necesitan 700.000 firmas; Bibiana, vecina de General Pico, comentó a VíaPaís que no se sabe el número exacto (habrán aproximadamente 70 mil), pero cree que serán suficientes para que se acelere el proceso.

Una vez que los familiares del menor asesinado llegaron al punto de encuentro, entraron al edificio y se reunieron con el diputado pampeano Martín Maquieyra, promotor del proyecto. Las firmas fueron presentadas y el miembro del Poder Legislativo aseguró que se le dará prioridad para que sea sancionada lo antes posible.

R6E4TK3FQ5B4NHAE44L2M74ZC4

Familiares de Lucio Dupuy marcha al Congreso de la Nación. Foto: Victoria Urruspuru
“No quiero que se olvide el caso de Lucio”, dice emocionada Bibiana, que lo conocía de chiquito y que sigue de cerca todo lo que pasa en torno al caso que conmocionó al país. Ramón y Christian, junto a Silvia, la abuela de Lucio, fueron los encargados de ingresar al Congreso para dejar las firmas. También estuvieron presentes la pareja de Christian y su hijo en común, medio hermano de Lucito.

El sábado 26 de marzo se volverá a pedir justicia por Lucio Dupuy en todo el país
Mientras que este 26 de marzo se cumplen cuatro meses del crimen que conmocionó a todo el país, y en diferentes puntos del país se convocó a marchar para recordar y pedir justicia por Lucio, asesinado por Magdalena Espósito Valenti, madre del menor de 5 años, y a su pareja Abigail Páez.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto