
Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.


El talentoso actor falleció en la madrugada de este domingo en el porteño Sanatorio Otamendi, donde se encontraba internado en estado delicado desde principios de marzo.
Interés General - Espectaculos
NoticlickEl talentoso actor Enrique Pinti, de 82 años, falleció en la madrugada de este domingo en el porteño Sanatorio Otamendi, donde se encontraba internado en estado delicado desde principios de marzo, informaron fuentes de ese centro asistencial y Multiteatro, propiedad del empresario y productor Carlos Rottemberg.
Pinti fue un símbolo del humor argentino de los últimos 50 años y representó como nadie las desventuras de la Argentina en el emblemático espectáculo Salsa Criolla, con el que hizo 3.000 funciones en diez temporadas y con más de tres millones de espectadores.
En los últimos tiempos, Pinti ya no podía demostrar el despliegue que siempre lo caracterizó y cambió los bailes y los cambios de vestuario que lo caracterizaban por monólogos sentado en un escritorio y parándose solo para saludar a su público al final de la función.
"Elegimos despedir a Enrique Pinti -enorme referente de esta Casa Teatral- recordando su última marquesina. Finalmente su salud no le permitió concretar el 'Muy pronto' anunciado", fue el mensaje con el que se comunicó la muerte del capocómico.
"Sin dudas Enrique protagoniza hoy uno de los momentos tristes de la historia del teatro argentino", concluyó el texto posteado en la cuenta de Twitter del Multiteatro Comafi, junto a una foto del cartel que anunciaba el próximo show que Pinti tenía pensado hacer.
El creador de "Salsa criolla" había sido ingresado a principios de marzo al Otamendi por una descompensación causada por la diabetes severa y problemas circulatorios en las piernas.
Un fuera de serie
Las restricciones por el Covid-19 impuestas a fines de marzo de 2020 deterioraron la salud del actor, ya que además de la falta de trabajo, tampoco pudo seguir con su rutina semanal de reunirse con su grupo de amigos en el restaurante Edelweiss, donde tenía una mesa reservada para él.
"Estoy encerrado en mi casa desde 9 de marzo porque me tomo las cosas en serio. Soy una bomba de tiempo y es mejor para mí y para los demás quedarme encerrado. Puedo hacerlo porque tengo una casa muy cómoda", reveló en febrero de 2021 en una entrevista con el programa "Pasa Montagna", en Radio Rivadavia.
Sus comienzos en las tablas fueron con "El burgués gentilhombre" de Moliere, y su primer reconocimiento lo tuvo como guionista, para figuras como Andrés Percivale, Osvaldo Miranda y Eduardo Bergara Leumann, hasta que Canela lo convocó para "La luna de Canela" y le dio el lugar de co-conductor.
Escribió y protagonizó Historias recogidas y el Show de Enrique Pinti hasta que se consagró con Salsa Criolla, una reseña satírica y cruda de la historia argentina, que fue vista por más de tres millones de espectadores.

Con su fiel estilo de malas palabras sacadas de la vida cotidiana, el artista también se destacó en otros unipersonales como "El infierno de Pinti", "Pinti canta las 40" y "Candombe nacional", entre otros.
Además actuó en los musicales "Los productores", "Hairspray" y "Antes de que me olvide", al tiempo que realizó las adaptaciones de "Chicago", "Filomena Marturano" y "El joven Frankestein".
En televisión encabezó "Pinti y los pingüinos" y "El Club de la comedia", pero también participó en clásicos como "Mesa de Noticias", "Casados con hijos", "Los Roldán", "Tiempo final", "Mujeres asesinas", mientras que como jurado lo hizo en "ShowMatch" y "Tu cara me suena".
Charly García y Pedro Aznar, dos íconos del rock nacional, musicalizaron sus textos para el disco Radio Pinti y fue Pololo en el recordado clip de Ojo con los Orozco, el rap inagotable de León Gieco.
En cine formó parte del éxito de "Esperando la carroza" y también estuvo en "La nueva cigarra" y "el asesor", entre otros films.
Fuentes: Télam y Noticias Argentinas

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Con la caída del Sol, el firmamento ofrecerá un espectáculo poco frecuente: la superluna más luminosa del 2025. Cómo disfrutar ambos fenómenos

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

La mítica canción de la banda británica Queen cumple 50 años. Te contamos su proceso de creación.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.

Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó generaciones. Tenía 64 años.

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.

El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.

La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

