Pampetrol abre llamado a licitación del área hidrocarburífera Medanito Sur

En el marco de la reactivación económica del sector hidrocarburífero, y a fin de continuar impulsando el desarrollo y crecimiento productivo de la Provincia, Pampetrol SAPEM llama nuevamente a licitación pública para asociarse en la ejecución de todos los trabajos tendientes a la exploración, explotación, desarrollo, transporte y comercialización de hidrocarburos en el área Medanito Sur.

ProvincialesNoticlickNoticlick

De esta manera se da continuidad a la política pública hidrocarburífera apostando al desarrollo productivo de las áreas y el aprovechamiento de los recursos provinciales,  mientras se incrementa la generación de mano de obra local, se contribuye al crecimiento económico y se generan nuevos ingresos en concepto de regalías para Provincia.
El área hidrocarburífera se encuentra en La Pampa a 50 kilómetros al sur de la localidad de 25 de Mayo y linda al sur con el embalse “Dique Casa de Piedra”, que marca el límite con la provincia de Río Negro en la plataforma externa de la cuenca neuquina, contando con una superficie aproximada de 108,7 km2.
Medanito Sur tiene 67 pozos, de los cuales 48 se encuentran en producción activa y con una producción promedio actual de 48 m3. Las instalaciones del área pueden resumirse en dos baterías (El Caldén y El Jabalí), una estación de control (ubicada en El Puma Este), una planta de tratamiento de crudo (PTC), una planta de inyección (en El Puma), una estación de generación (en El Jabalí) y dos puntos de venta del crudo: directa en la PTC El Puma y en la UAM ubicada en OLDEVAL.
Los objetivos mínimos que el oferente deberá presentar en la propuesta que realice en lo que hace a inversiones en el área son al menos 5 workover, la perforación de 4 pozos, la implementación de un piloto de recuperación mejorada en el yacimiento El Jabalí, y la evaluación y extensión del remanente de la concesión del área a licitar. La inversión mínima en este caso asciende a U$S 5.845.227.
Asimismo, los oferentes deberán prever el pago a la Provincia de una suma de dinero único, cuyo piso (monto mínimo a ofrecer) se ha fijado para la oferta individual en U$S 5.000.000 (estipulación adicional / bono de entrada al área).
Los indicadores determinantes de la oferta y las variables a ponderar son: el porcentaje de regalías (mínimo 20% y máximo 35%); el porcentaje de participación de Pampetrol SAPEM (no inferior al 20%); el monto de la estipulación dineraria en favor de la ptovincia de La Pampa por un monto mínimo de U$S 5.000.000; la oferta técnica de desarrollo, planes de trabajo e inversiones, que deberán ser formulados teniendo en cuenta los objetivos generales para el resto de la vida de la concesión y los trabajos mínimos requeridos, plasmando ello en el plan de trabajo e inversión a formular por parte de los oferentes; y la tasa de financiamiento ofrecida (máximo LIBOR + 4%).
En cuanto al contenido de la oferta del procedimiento licitatorio, será bajo la modalidad de doble sobre, donde el sobre “A” contendrá la oferta técnica y el sobre “B” la oferta económica.

Últimas noticias
Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.