
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Mañana tendrá lugar a las 12 en la sede de Pampetrol la recepción y apertura de las ofertas que se presenten en el llamado a iniciativa privada para la instalación de parques de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. De las ofertas que se reciban se dará prioridad a aquellos proyectos a desarrollarse en los puntos estratégicos del territorio provincial ubicados en el subsistema norte de La Pampa e identificados como sitios críticos por la Administración Provincial de Energía: Caleufú, Intendente Alvear y Victorica.
ProvincialesLa potencia mínima que se espera generar a través del desarrollo de los parques fotovoltaicos en esas localidades es de 9,2 MW, lo que permitirá atender los problemas de abastecimiento y tensión a la par que posibilitará diversificar la matriz energética local, en consonancia con el compromiso de avanzar hacia una Provincia productora de energía.
En el marco del llamado a iniciativa se realizó desde Pampetrol SAPEM una ronda digital de negocios liderada por la gerencia de Nuevos Negocios de la empresa, a partir de la cual se recibieron numerosas consultas sobre las alternativas de negocio.
En ese sentido, los oferentes podrán desarrollar los proyectos por sí o en asociación con Pampetrol SAPEM. En la modalidad asociativa, la firma pampeana podrá aportar un contrato de provisión de largo plazo (LTPPA) con la Administración Provincial de Energía.
Las ofertas presentadas serán evaluadas posteriormente por una comisión constituida al efecto, integrada por el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld en representación del Poder Ejecutivo Provincial; por la empresa de energía pampeana su presidenta María de los Ángeles Roveda, el director titular de la primera minoría parlamentaria surgida del sufragio popular, Hugo Pérez y la gerenta de Nuevos Negocios, Laura Giumelli y Carlos Santarrosa como representante de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
El análisis comenzará por las propuestas técnicas y económicas de los puntos prioritarios, quedando los restantes proyectos para una segunda ronda de evaluación. Mediante este proceso se seleccionará la oferta más conveniente sobre la cual se elaborará el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación pública, contando la iniciativa seleccionada con el derecho de “first refusal”.
El esquema planteado es innovador y permitirá ponderar cualitativa y cuantitativamente los modelos de negocio que se presenten, en un esquema que brinda condiciones económicas y jurídicas competitivas, y vuelve a La Pampa un lugar atractivo para el desembarco de proyectos que garanticen el desarrollo energético.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.