
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La vicepresidenta y titular del Senado lo dijo en el marco de su discurso al dejar inaugurada la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.
NacionalesLa vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, abogó por la necesidad de "una ingeniería nueva para abordar el problema de la desigualdad" tras la pandemia de coronavirus en todo el mundo.
Además, reivindicó el rol del Estado y calificó de "necios y cínicos" a quienes niegan su importancia. Así lo afirmó al dejar inaugurada este mediodía la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat).
Es integrada por 75 eurodiputados y 75 representantes de los parlamentos de América Latina y el Caribe, que debatirá el miércoles y jueves en Buenos Aires en el marco de la 14ta. sesión plenaria del organismo, bajo el lema "Una recuperación económica justa e inclusiva en paz".
El acto se realizó en el Auditorio Nacional "La Ballena Azul" del Centro Cultural Kirchner (CCK), con la participación de Oscar Darío Pérez Pineda, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia y copresidente de Eurolat por el componente latinoamericano; y Javi López, Eurodiputado y copresidente de Eurolat por el componente europeo.
"La pandemia vino a reinstalar la idea del Estado"
En su discurso, la vicepresidenta afirmó que "la pandemia ha trastrocado vidas, gobiernos y el planeta entero" y dijo que "acentuó trágicamente la desigualdad", pero señaló que "aún en grandes tragedias podemos sacar cosas que nos sirven".
Al referirse al rol del Estado durante la emergencia sanitaria, la titular del Senado aseveró que "la pandemia vino a reinstalar la idea del Estado" y se preguntó: "¿Alguien se ha preguntado lo que hubiera sido de la vida de todos si los Estados no hubieran intervenido construyendo hospitales y negociando vacunas para salvarnos?".
"Que alguien siga afirmando que el Estado no es importante en la vida de las personas, es un necio o un cínico, que los hay de los dos", sostuvo la expresidenta.
En un mensaje para la pospandemia, Fernández de Kirchner aseveró que los gobiernos del mundo deben "abocarse a lograr una ingeniería nueva que permita abordar con mayor eficiencia, justicia y equidad el problema de la desigualdad" y asimismo afirmó que se requieren "normas de derecho internacional que sean respetadas por todos los países, sin ningún tipo de distinción".
"Que nos atengamos al derecho internacional y a las resoluciones de las Naciones Unidas es una gran idea que no se aplica y que el mundo requiere", dijo en otro tramo de su discurso.
Y agregó: "De los cinco países que conforman el Consejo de Seguridad con silla permanente y derecho a veto, todos -salvo China- en algún momento no han respetado las normas del derecho internacional. Hemos denunciado el doble estándar de las potencias que se creen por encima de los países y no respetan el derecho internacional. La ocupación por la fuerza de Malvinas encuentra el Reino Unido apoyado por otras potencias que, cuando no les conviene apoyar una invasión, la rechaza, y, cuando les conviene porque son sus aliados, está todo bien".
En otro tramo de su mensaje, se preguntó "cuánto representan del poder nuestros parlamentos, nuestros Ejecutivos, nuestro Poder Judicial, tantas veces cooptado por factores económicos" y agregó: "Que te den una banda y te den un bastón un poquito es, pero créanme, y lo digo por experiencia, y ni te cuento cuando, además, no se hacen las cosas que hay que hacer".
Asamblea de EuroLat
Se trata de la primera vez que la Asamblea Parlamentaria EuroLat, que se realiza anualmente en diferentes países, se reúna en forma presencial desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
Tras la sesión inaugural, se reunirán las mesas de trabajo, y mañana se cerrará la sesión con una votación de los temas acordados.
Los miembros de EuroLat debatirán sobre cooperación penal y el problema del discurso del odio.
También se tratará la necesidad de que ambos actores establezcan entornos adecuados para atraer, retener y hacer crecer nuevas plataformas digitales, así como el escrutinio de las negociaciones comerciales y el seguimiento de los acuerdos de comercio, explicaron los organizadores.
Fuente: Télam
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.