
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El Autódromo Provincia de La Pampa abrirá sus puertas a la cuarta fecha del Campeonato de Turismo Carretera, que se desarrollará desde este jueves al domingo. Despedida de Ortelli, inicio de la Copa de TC Pampeanos y reconocimientos, serán algunas de las atracciones del fin de semana.
Interés General - DeportesEl circuito pampeano será escenario de la atracción automovilística más importante del país. La cuarta fecha del Campeonato de TC tendrá nuevamente el condimento de “Carrera Especial”, que obligará a los competidores a detenerse en los boxes (divididos en pares e impares) entre la vuelta 8 y la vuelta 23 inclusive a efectos de cambiar dos neumáticos. Además, contará con la presencia de Guillermo Ortelli. El heptacampeón retornará a las pistas para despedirse del público teceísta. Su última competencia oficial a bordo de un Chevrolet del JP Carrera fue el 5 de diciembre del 2021 en El Villicum de San Juan.
En esta fecha también se dará inicio de la Copa de TC Pampeanos, en conmemoración a todos los pilotos de la Provincia que alguna vez corrieron en la categoría y se reconocerá a los héroes de Malvinas por los 40 años de la gesta.
El presidente de Fiduciaria La Pampa, Sergio Pereda, habló con la Agencia Provincial de Noticias y destacó que el predio del Autódromo se encuentra en “óptimas condiciones” para recibir al público y que sus puertas abrirán el jueves desde las 8.
“Estamos ya experimentando el primer día, expectativas inmensas y buenas, tenemos espectadores de 17 provincias distintas, hay una cola importante en el Autódromo, que ya está preparado para recibirlos”, adelantó.
“Es una fecha muy especial para nosotros, Semana Santa, cambios de neumáticos, despedida de Ortelli, inicio de la copa de TC Pampeanos, y también reconocimiento a los héroes de Malvinas”, agregó.
Pereda se refirió al fenómeno que genera la presencia de la categoría en La Pampa. “El TC es la categoría, diferente a todas, genera en el público lo que otra categoría no genera. Este fenómeno de que haya gente una semana antes sólo lo genera el TC, que venga gente de Chile o Paraguay no lo genera ninguna otra”, detalló.
“Las responsabilidades son inmensas porque al haber tanto público, tanta televisión, tantas expectativas, hace que cada vez se experimenten nuevas cosas y que uno se quiera superar año tras año, y eso hace que estemos atentos a lo que ya se hizo y a todo lo nuevo que se quiere hacer para estar a la altura. La responsabilidad es doble”, afirmó.
El titular de la Fiduciaria destacó que el Autódromo se encuentra en “perfectas condiciones”. “La categoría no vino a realizar inspecciones en esta oportunidad, ellos ya saben cómo está, hemos enviado varias imágenes. El predio esta en óptimas condiciones para recibir al público y disfrutar de todas las instalaciones. Se han acomodado todas las zonas de baños y vestuarios con duchas, agua fría y caliente, los lugares de comida estarán, habrá un sector de merchandising del autódromo. También se podrá ver la forestación que se realizó, los trabajos de pintura, mantenimiento, lugares de comida, son cosas nuevas que se van a encontrar”, puntualizó.
Por último, informó que las puertas se abrirán el jueves a las 8, y las entradas anticipadas se podrán conseguir hasta hoy a la noche, a través de planetaentrada.com o en la agencia Curva - Alem 147- de Santa Rosa.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.