
Fuerte caída en la participación: votó el 66% del padrón, la cifra más baja desde 1983
En las primeras elecciones con Boleta Única de Papel (BUP) votó el 66%. Es la participación más baja desde el retorno de la democracia.


El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.
Provinciales El diario de La pampaEl peronismo pampeano se despertó este domingo electoral con una certeza de unidad, un pacto forzado por la amenaza de La Libertad Avanza. A media mañana, esa certeza fue pulverizada por un solo hombre: Carlos Verna.
El exgobernador votó en la Escuela 264 de General Pico y, rompiendo un largo silencio político, citó a la prensa para lanzar una andanada de críticas que no solo ajustan cuentas personales, sino que redefinen la geografía de poder dentro del PJ Pampeano.

La triple descarga: Vanini, Ferrán y Bensusán
La conferencia de Verna fue selectiva y quirúrgica, apuntando a tres figuras clave que representan, de distintas formas, la cercanía al poder actual y la línea sucesoria.
El dardo más venenoso fue para José Vanini, actual Secretario General de la Gobernación. Al llamarlo "Judas" y "mal funcionario", Verna no solo lo descalificó moral y profesionalmente, sino que expuso el nepotismo subyacente al decir que Vanini está en el cargo solo por ser su "sobrino político".
El exgobernador le adjudicó el término "ultravernismo" que circula en los medios al propio Vanini. Aseguró que "eso lo instaló un grupo de periodistas que circunvala alrededor del Secretario General de la Gobernación, que es el que le paga la pauta a la mayoría de ustedes, que no solamente dispone de la redacción de algunas noticias, sino que le hace cambiar títulos (…) que como todos saben es José Vanini".
"Yo digo que es como Pedro, porque fue el primero que me negó, o fue como Judas, porque fue el primero que me traicionó", soltó en término bíblicos. Luego dijo que "no tiene capacidad para ese cargo" y reveló que "hubo una reunión de algunos diputados y de la vicegobernadora con el gobernador y con Vanini, en la que le pidieron a Vanini que renunciara. Y Sergio (Ziliotto) lo defendió".
Verna advirtió sobre el riesgo político de la "soberbia" de Vanini en la Legislatura, donde el oficialismo tiene 15 votos y la oposición 15. "Pelearse con la vicegobernadora como se pelea él, pelearse con algunos legisladores (…) implica que en cualquier momento o perdemos el desempate o perdemos la votación", analizó.
En segundo lugar, el exgobernador pulverizó la imagen del principal candidato a diputado nacional, Abelardo Ferrán. "En mi opinión personal, es un mal candidato", sentenció. Verna argumentó su postura recordando el pasado de Ferrán como ministro de la Producción "en una provincia agropecuaria que defendió la 125 y el cierre de la exportación agrícola".
Además, criticó un hecho reciente: "Hubo un programa en Santa Rosa hace unos días, donde los invitados llevan productos de La Pampa, y él llevó vinos de Mendoza, del Valle de Uco. Parece que no sabe, Ferrán, de que en Casa de Piedra el gobierno está haciendo una bodega y que tenemos vinos pampeanos que han ganado premios".
Pero las críticas más fuertes fueron en el plano personal. "Yo creo que Ferrán es un mentiroso", afirmó. Verna desmintió que el candidato se haya preocupado por su salud: "Nunca me llamó. Y yo creo que es de mala entraña mentir sobre la salud de una persona en ese momento".
Finalmente, Verna castigó a Pablo Bensusán, exaliado y actual senador, responsabilizándolo de haberlo marginado de reuniones políticas. Este ataque es la prueba de que el exgobernador sintió una exclusión real del armado y que el reciente "pacto de unidad" con Ziliotto no garantizó su influencia.
"En Pico se organizaron varios eventos, a ninguno de los cuales me convocaron los coordinadores de la campaña. Y los peronistas somos recontra-disciplinados. Si alguien dispone que tenemos que ir, vamos, y si no nos invitan, no vamos", sostuvo.
Luego relató que, siendo delegado departamental por Maracó, no fue invitado a una reunión provincial del partido. "Le pregunté al secretario administrativo, Julio Martín, por qué no me habían invitado y me dijo que el senador Bensusán le había dicho que no me invitaran, que invitaran a mi suplente", disparó.
Y aprovechó para restarle autoridad al senador: "Bensusán es el primer senador peronista por la minoría. Desde que se instaló el sistema de votación directa (…) hemos sido senadores, Marín, Lobera, yo, siempre como senadores por la mayoría. Él fue el primero que las perdió. Así que no creo que tenga autoridad, o por lo menos no tiene voto para poderme dar indicaciones a mí".
El mensaje de la tregua, pero...
Curiosamente, el único dirigente que salió ileso de esta purga pública fue el actual mandatario, Sergio Ziliotto. Al expresar que se reunirá con él y que "van a seguir construyendo", Verna marcó un límite claro: su guerra no es contra la institución de la Gobernación, sino contra los hombres que, a su juicio, lo traicionaron o lo marginaron del círculo de decisión.
Las declaraciones de Verna, en pleno desarrollo de la votación, tienen la potencia de una bomba de racimo. Más allá del resultado electoral por las bancas nacionales, el peronismo pampeano enfrenta ahora una crisis de conducción abierta y una reestructuración forzada.
El "Ventilador de Verna" no solo arrojó críticas; reabrió una interna que el PJ se esforzó por ocultar, forzando a Ziliotto a tomar una decisión ineludible una vez que cierren las urnas: ¿reafirmará su alianza con los "traidores" o acatará la sentencia política del ineludible caudillo?

En las primeras elecciones con Boleta Única de Papel (BUP) votó el 66%. Es la participación más baja desde el retorno de la democracia.

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

El Gobierno de La Pampa presentó esta mañana la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. El sector creció en 2024 un 90% por encima de la media de los sectores de la economía pampeana.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.

El Gobierno de La Pampa presentó esta mañana la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. El sector creció en 2024 un 90% por encima de la media de los sectores de la economía pampeana.

El sobrevuelo rasante de la enorme aeronave provocó sorpresa entre los vecinos de Villa Carlos Paz, que difundieron imágenes en redes sociales con distintas teorias. La nave es del gobierno de Santiago del Estero y particio de un simulacro de operativo de seguridad náutica.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

