
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El Plan Pro Vida Invierno 2022 fue presentado este miércoles a intendentes y equipos locales de toda la Provincia, a través de una plataforma virtual. "Estamos llegando a los 30 años del Pro Vida y sigue siendo una acción emblemática del Gobierno de La Pampa hacia los intereses de cada pampeana y pampeano, y hacia los requerimientos de cada comunidad".
ProvincialesEn La Pampa, "el Estado está presente donde y cuando hace falta”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez.
“Este año la inversión para el desarrollo del plan tiene un incremento del 50%, respecto del año 2021, y del 75% en el Programa Nutrir, llegando a un total de casi 250 millones de pesos”, detalló.
Álvarez destacó que la continuidad de la aplicación del Plan Pro Vida, a través de las gestiones gubernamentales, “permitió que se fueran innovando varios aspectos. La relación del Gobierno provincial con los municipios permitió que esta política social llegue en forma efectiva a toda la población”.
En este sentido hizo público el compromiso de “seguir apostando a las reformulaciones que se sugieren desde las distintas localidades, fruto de la participación ciudadana y de la labor con las municipalidades y comisiones de fomento. Esto es lo que permite que el Pro Vida siga siendo el plan que elige la familia pampeana”.
“Vamos a seguir trabajando en acciones que contribuyan a la prevención de la violencia hacia niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad y personas mayores. Para eso se está llevando adelante una tarea de sensibilización y capacitación en buenos tratos y perspectivas de género”, continuó.
El ministro presentó detalles del Pro Vida acompañado de la subsecretaria de Políticas Sociales, Graciela Salvini, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, y la directora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.