
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Guzmán adelantó este lunes que enviará en las próximas semanas un proyecto de ley al Congreso para gravar la "renta inesperada producto de la guerra".
NacionalesEl ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este lunes a la tarde antes de viajar a Estados Unidos que el Gobierno enviará en las próximas semanas un proyecto de ley al Congreso para gravar la "renta inesperada producto de la guerra", que plantea una alícuota sobre el componente de esa utilidad que se enfoca en un conjunto de empresas con ganancias netas imponibles altas superiores a los 1.000 millones de pesos, que en 2021 fue de solo el 3,2% de las empresas.
Los criterios para la imposición de la alícuota incluyen que la ganancia neta imponible real tiene que haber crecido en forma significativa en 2022 respecto a 2021 y, además, se incluirá un parámetro para que si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión productiva, la alícuota será menor, señaló el ministro durante el anuncio junto al presidente Alberto Fernández en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Durante el anuncio, el titular del Palacio de Hacienda precisó que el criterio “se enfoca en un conjunto de empresas que tienen ganancias netas imponibles altas en términos absolutos” aunque señaló que eso de por sí “no es una condición única, sino una condición necesaria”.
¿Qué empresas pasarían a tribuar el impuesto a la renta inesperada?
El ministro adelantó que se aplicará sobre las ganancias netas imponibles reales y afirmó que para ser incluidas dentro del criterio estipulado “deben ser superiores a los $1.000 millones en el año”. Es por eso que desde el Gobierno calculan que se afectará a una fracción muy pequeña de todo el entramado del país, dejando por fuera al universo de las Pyme.
“Para darles una idea, en 2021 tan solo el 3,2% de las empresas de nuestro país tuvieron esta ganancia”, prosiguió Guzmán.
Además se considerarán otros criterios para la aplicación de la alícuota. Por un lado, la ganancia neta imponible real “tiene que haber aumentado en forma significativa respecto a 2020”, aseguró Guzmán. Y además el resultado ordinario en relación a las ventas (margen de ganancia), también tiene que ser anormalmente elevado.
El FMI respaldó la suba de impuestos a las empresas
Este lunes, en el marco de la reunión "primaveral" del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la que participa el ministro de Economía Martín Guzmán, la organización financiera internacional con sede en Washington le aconsejó al Gobierno argentino "calibrar el ritmo de su consolidación fiscal" con una controversial medida: un nuevo impuesto a la "renta inesperada".
En un contexto en donde la Argentina es uno de los países con mayor carga impositiva del mundo, el FMI explicó que en su visión, las economías más recuperadas pueden empezar a reducir las ayudas de forma "más rápida", pero advirtió en su encuentro anual, que quienes no estén en esta categoría, pueden sufrir aún perturbaciones y problemas a largo plazo.
Es por ello que la subida temporal de impuestos a las empresas con beneficios excesivos es una de las opciones que plantea el Fondo para "reducir la carga" que suponen las ayudas públicas a los Gobiernos.
"El principio general de las finanzas públicas es que debes encontrar dónde están los recursos e intentar compensar a quienes más sufren", manifestó en respuesta a una pregunta de la agencia EFE el economista de la organización financiera Jean-Marc Natal, uno de los autores del informe, en una rueda de prensa virtual.
De acuerdo a Natal, las características propias de una crisis como la causada por la pandemia hicieron que mientras unas compañías en determinados sectores sufrían duras consecuencias, otras -como el comercio electrónico o las firmas tecnológicas- lograran abundantes beneficios.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora