
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El líder de Generación Zoe, que se encuentra alojado en Bouwer desde hace una semana, está acusado de presunta asociación ilícita y estafas reiteradas.
NacionalesLeonardo Cositorto, que desde el martes pasado se encuentra alojado en la cárcel de Bouwer, será indagado el lunes por la Justicia por presunta asociación ilícita y estafas reiteradas que, según la investigación preliminar, tiene como víctimas a ahorristas defraudados mediante el sistema que se conoce como Ponzi o piramidal.
La causa es investigada por la Fiscalía de Villa María, a cargo de Juliana Companys, y el abogado defensor del acusado, Guillermo Dragotto, fue quien confirmó la fecha de indagatoria.
“La Fiscalía nos notificó que para el lunes a las 9, se llevará a cabo la indagatoria de Cositorto de manera presencial. Será trasladado en las primeras horas de ese día a Villa María para llevar adelante el acto procesal", explicó el letrado.
Asimismo, indicó: "Queremos de una vez por todas tener conocimiento de la descripción de los hechos, de qué se lo acusa concretamente, porque se ha dicho mucho, se ha dicho que eran cientos y miles los damnificados, y hasta el momento no son más de 30 personas con un monto supuestamente defraudatorio que no superaba los cien mil dólares. Por eso tenemos la expectativa de que se nos informe realmente cuál es la acusación", expresó Dragotto a Radio Universidad.
En tanto, aseveró que Cositorto "va a negar categóricamente los hechos que se le atribuyen, como ya lo venía manifestando en todas las exposiciones que ha hecho a través de los medios y de los zooms que continúa haciendo".
Cositorto fue detenido por Interpol el 4 de abril luego de permanecer en calidad de prófugo en República Dominicana, y con pedido de captura internacional, desde el 18 de febrero cuando se desplegaron múltiples allanamientos a partir de denuncias de los ahorristas de Villa María que no habían recuperado sus inversiones.
Una veintena de detenidos
Hasta la fecha suma una veintena de detenidos la causa, en tanto que se espera que en los próximos días también sea extraditado a la Argentina el último de los que se encontraba prófugo y con pedido de captura internacional, el e xjuez federal porteño Héctor Yrimia, vinculado con el área jurídica de Generación Zoe, que se entregó la semana pasada ante Interpol en Dubai (Emiratos Árabes).
En operativos ordenados la semana pasada por la fiscal Companys en seis domicilios de Buenos Aires se secuestraron documentación, elementos electrónicos y U$S 565 mil y $63 mil.
Según lo que se conoce de las distintas causas que involucran a Zoe, entre marzo y noviembre de 2021 se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día.
Entre estas están Prioli Construcciones, Generación Zoe, Universidad del Trading y Zoe Construcciones, constituidas el 18 de marzo de 2021, y con movimientos por más de US$ 7 millones detectados hasta el momento.
Además, los investigadores comprobaron que, en octubre de 2020, Cositorto canceló una deuda que había sido catalogada como "irrecuperable" por el Banco Central donde figuraba como "moroso e incobrable", agregaron las fuentes del caso.
El juez federal Ariel Lijo también lleva una investigación por presunto lavado de dinero del holding Zoe.
Por otra parte, la Inspección General de Justicia (IGJ) inició acciones legales en contra de Generación Zoe que se encuentran radicadas en los juzgados nacionales de Primera Instancia en lo Comercial Número 14, Secretaría 28; y Número 26, Secretaría 51.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.