Paro bancario: qué tramites se pueden hacer y cuáles no más allá del cierre

Los bancos de todo el país realizarán un paro de 24 horas eset jueves 28 de abril ante el fracaso en las negociaciones salariales, de acuerdo a lo anunciado por la Asociación Bancaria. Conocé otras alternativas para hacerte de efectivo.

Nacionales 28/04/2022 Noticlick Noticlick

Los bancos de todo el país realizarán un paro de 24 horas este jueves 28 de abril ante el fracaso en las negociaciones salariales, de acuerdo a lo anunciado por la Asociación Bancaria.
A través de un comunicado oficial, difundido el 20 de abril, el gremio aseguró que anunciaba "con la suficiente antelación, para prever y organizar todo lo referido al pago de jubilaciones, como así también las distintas asignaciones sociales que deban pagarse ese día en las entidades bancarias, y hacemos responsables a las cámaras patronales por cualquier tipo de inconveniente en ese sentido".

Con motivo de este paro, los clientes bancarios no podrán realizar ninguna gestión comercial que requiera la concurrencia a las instituciones o la atención telefónica. Sin embargo, no se prevén inconvenientes para realizar trámites a través del Homebanking o por cajero automático (en este último caso, es importante aclarar que algunas filiales de La Bancaria en el interior del país advirtieron sobre que no se realizará recarga de efectivo en las terminales).

De todos modos, para atenuar la demanda de billetes físicos, las entidades bancarias recomendaron a los usuarios que utilicen como medio de pago la tarjeta de débito, por ser "un medio seguro e inmediato" para pagar. También añadieron que se podrán hacer con normalidad operaciones a través de home-banking y celular (transferencias inmediatas y pago de servicios todos los días, las 24 horas).

Además, los comercios son uno de los canales alternativos para retirar dinero en efectivo utilizando tarjeta de débito.

Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) adelantó para el pago para los jubilados que debían mañana a raíz del paro bancario que se realizará en la jornada del jueves.


El organismo confirmó que el pago que se trasladó para este miércoles es para los beneficiaros que perciban haberes superiores a $36.676 y cuyos DNI culminen con los números 4, 5, 6 y 7.

A su vez, se informó que también se efectuará el pago del bono de $6.000 correspondiente al mes de abril para los beneficiarios con DNI terminados en 7 y 8.

Te puede interesar
613de50c562ff_450

Dónde voto: consultá el padrón electoral oficial

Noticlick
Nacionales 19/11/2023

Según los datos oficiales, hubo 35.394.425 personas habilitadas para votar el pasado 22 de octubre en las elecciones generales, y para el 19 de noviembre, tanto el padrón electoral, como las autoridades de mesa y los lugares de votación serán los mismos que en esa instancia. Sin embargo, es recomendable chequear los datos antes de ir a votar para asegurarse de que no hayan cambiado.

Lo más visto
choque-combi-alumnos-pampeanos

Una combi con alumnos de Speluzzi protagonizo un accidente fatal en Bolivar

plan b
Policiales 01/12/2023

Una combi que trasladaba estudiantes secundarios de Speluzzi y un automóvil protagonizaron un siniestro fatal este vierntes en Ruta 226, en provincia de Buenos Aires. Fallecieron los dos ocupantes del vehículo menor y hay siete personas hospitalizadas, dos adultos y cinco adolescentes. El Gobierno pampeano envió un equipo de Salud, Salud Mental y Educación, para el trabajo de contención.

165844_1668641866462

ENACOM aprobó propuesta de La Pampa para más señales televisivas

Noticlick
Interés General 01/12/2023

El proyecto de autorización para dos nuevos servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, fue presentado hace unos meses y se encuadra en el desarrollo de políticas públicas que viene llevando adelante el gobierno de La Pampa, apostando a la comunicación como un derecho humano