
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El viaje durará 5 meses, van 322 personas a bordo y recorrerá 11 puertos entre América y Europa. Este será su itinerario.
NacionalesLa Fragata Libertad emprende un nuevo viaje por el mundo. El buque escuela insignia de la República Argentina inició este sábado su travesía número 50° de Instrucción desde el Apostadero Naval Buenos Aires.
Con 322 tripulantes, un número que sin duda sorprende, visitará 11 puertos extranjeros: seis en América y cinco en Europa.
El Buque Escuela de la Armada Argentina tiene una misión principal en este viaje y es completar la formación profesional de las Guardiamarinas en Comisión. De esta forma, se proponen contribuir al incremento de sus conocimientos náuticos, y a su formación en la cultura del trabajo en equipo, desarrollando aptitudes de liderazgo.
Según informaron sus tripulantes, la mayor parte del viaje será a vela, aunque no descartan usar el motor en algunos tramos.
¿Qué recorrido hará la Fragata Libertad?
Salieron desde el Puerto de Buenos Aires y la primera parada será en Fortaleza, Brasil.
Luego irá rumbo al Caribe y pasará por: Castriel (Santa Lucía), Santo Domingo (República Dominicana) y La Habana (Cuba) para luego enfilar hacía Veracruz (México). Acto seguido hará su última escala en territorio americano, en el puerto de Baltimore (Estados Unidos) para cruzar el Atlántico.
Ya en Europa, la Fragata pasará por Dublín (Irlanda), Saint Malo (Francia), Toulon (Francia), Cádiz (España) para luego regresar a Latinoamericana, al puerto de Salvador de Bahía (Brasil).
¿Cuál es la tripulación de la Fragata Libertad?
Al mando del Capitán de Navío está Carlos Pedro Schavinsky y viaja junto a las Guardiamarinas en Comisión integrantes de las Promociones 150 y 151 del Escalafón Comando Naval; 85 y 86 del Escalafón Infantería de Marina; y 106 y 107 del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia, de la Escuela Naval Militar.
La tripulación de la Embajadora de los Mares estará conformada por 322 personas -de las cuales 49 son mujeres. En total serán 27 oficiales, 92 Guardiamarinas en Comisión y 191 suboficiales.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.