
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El viaje durará 5 meses, van 322 personas a bordo y recorrerá 11 puertos entre América y Europa. Este será su itinerario.
NacionalesLa Fragata Libertad emprende un nuevo viaje por el mundo. El buque escuela insignia de la República Argentina inició este sábado su travesía número 50° de Instrucción desde el Apostadero Naval Buenos Aires.
Con 322 tripulantes, un número que sin duda sorprende, visitará 11 puertos extranjeros: seis en América y cinco en Europa.
El Buque Escuela de la Armada Argentina tiene una misión principal en este viaje y es completar la formación profesional de las Guardiamarinas en Comisión. De esta forma, se proponen contribuir al incremento de sus conocimientos náuticos, y a su formación en la cultura del trabajo en equipo, desarrollando aptitudes de liderazgo.
Según informaron sus tripulantes, la mayor parte del viaje será a vela, aunque no descartan usar el motor en algunos tramos.
¿Qué recorrido hará la Fragata Libertad?
Salieron desde el Puerto de Buenos Aires y la primera parada será en Fortaleza, Brasil.
Luego irá rumbo al Caribe y pasará por: Castriel (Santa Lucía), Santo Domingo (República Dominicana) y La Habana (Cuba) para luego enfilar hacía Veracruz (México). Acto seguido hará su última escala en territorio americano, en el puerto de Baltimore (Estados Unidos) para cruzar el Atlántico.
Ya en Europa, la Fragata pasará por Dublín (Irlanda), Saint Malo (Francia), Toulon (Francia), Cádiz (España) para luego regresar a Latinoamericana, al puerto de Salvador de Bahía (Brasil).
¿Cuál es la tripulación de la Fragata Libertad?
Al mando del Capitán de Navío está Carlos Pedro Schavinsky y viaja junto a las Guardiamarinas en Comisión integrantes de las Promociones 150 y 151 del Escalafón Comando Naval; 85 y 86 del Escalafón Infantería de Marina; y 106 y 107 del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia, de la Escuela Naval Militar.
La tripulación de la Embajadora de los Mares estará conformada por 322 personas -de las cuales 49 son mujeres. En total serán 27 oficiales, 92 Guardiamarinas en Comisión y 191 suboficiales.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.