Alberto Fernández llegó a La Pampa para firmar convenios por $ 21 mil millones

El presidente Alberto Fernández arribó este martes al mediodía al aeropuerto de General Pico donde fue recibido por el gobernador, Sergio Ziliotto, y la intendenta local, Fernanda Alonso.

Provinciales la arena

El mandatario encabeza a partir de las 13 en el Club Cultural Argentino una nueva reunión de Gabinete Federal, en el marco del proyecto Capitales Alternas, durante la cual anunciará una serie de obras y firmará convenios que implican una inversión de más de 21 mil millones de pesos por parte del Gobierno nacional.

En el inicio de la actividad, el mandatario recorrerá las instalaciones de la fábrica de silobolsas de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), ubicada en la Zona Franca, y luego encabezará la inauguración del Centro de Transferencia Sur, un espacio para acopio transitorio de residuos sólidos que permitirá descomprimir el flujo de desechos en más de 11.000 toneladas anuales y que beneficiará más de 30 mil vecinos y vecinas.

Integran la comitiva el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello.

Acueducto.

Tal como informó este diario, se espera que hoy martes el presidente Alberto Fernández llegará firme la obra del segundo tramo del Acueducto del Río Colorado, desde Santa Rosa hasta esa ciudad del norte.

El 6 de octubre pasado Ziliotto visitó a General Pico para anunciar la construcción de la segunda etapa del Acueducto del Río Colorado, en un tramo de 140 kilómetros, que unirá Santa Rosa y General Pico. Se trata de una obra que demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y posibilitará en una primera etapa, el suministro de agua potable a las poblaciones de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo y General Pico. El proyecto de este segundo tramo, también contempla la instalación de una estación de bombeo troncal en Santa Rosa y de cisternas de reserva para cada una de las localidades que accederán al servicio de agua potable.

 

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.