
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La autoridad monetaria incrementó su tasa de referencia en 200 puntos básicos al 49% anual para el plazo de 28 días, tras conocerse el elevado dato de inflación de abril, confirmaron a Ámbito fuentes del BCRA.
NacionalesEn busca de acercarse al compromiso oficial asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de ofrecer un rendimiento positivo en términos reales, el Banco Central incrementó este jueves su tasa de referencia por quinta vez en el año, esta vez en 200 puntos básicos, hasta alcanzar el 49% anual para el plazo de 28 días (equivale a una tasa efectiva mensual del 61,8%), confirmaron a Ámbito fuentes de la autoridad monetaria.
El directorio de la entidad tomó la decisión tras el alza del 6% en el índice de precios al consumidor (IPC) de abril, que el INDEC oficializó este mismo jueves, un dato por debajo del 6,7% de marzo, pero por arriba de lo esperado por el mercado. Los analistas privados habían estimado una inflación del 5,5% para el cuarto mes del año, llevando al 65,1% el acumulado para todo 2022, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) de abril.
La autoridad monetaria venia de ajustar al alza su rendimiento de referencia de las Letras de Liquidez ("Leliq") al 40% en enero (desde el 38% anterior), al 42,5% en febrero, al 44,5% en marzo y al 47% en abril. Con la nueva suba de este jueves, las tasas acumulan un incremento de 1.100 puntos en lo que va del año.
Es que una tasa real positiva es uno de los puntos acordados entre Argentina y el FMI en el acuerdo que cerraron en marzo para refinanciar una deuda de 44.000 millones de dólares.
El BCRA indicó en un comunicado que "seguirá regulando ciertas tasas claves para el consumo de las familias. Tal y como sugerían los indicadores de alta frecuencia que monitorea el BCRA, en abril se verificó una desaceleración del nivel general de precios respecto a la suba registrada en marzo".
En ese sentido, la entidad que lidera Miguel Pesce "espera que la inflación de los próximos meses continúe descendiendo gradualmente. Las actuales condiciones financieras internacionales y el comportamiento reciente de los mercados de commodities sugieren que puede haberse alcanzado una cierta estabilidad en los precios de las materias primas", sostuvo en un comunicado.
La guerra de Rusia sobre Ucrania disparó la inflación global con el alza en las materias primas, obligando a la mayoría de los bancos centrales a aumentar sus tasas, frente a una desaceleración general de la economía internacional.
En efecto, el BCRA dijo que "continuará monitoreando la evolución de los precios y evaluará revertir el sesgo de la política monetaria en cuanto se consolide un sendero decreciente de la tasa de inflación".
Por otra parte, el Central resaltó que "las tasas de interés activas se mantienen en niveles favorables, en especial para la inversión y la producción, y el sector MiPyME. La Línea de Inversión Productiva tiene una tasa nominal anual de 37% y la Línea de Capital de Trabajo de 47,5%".
Cómo quedan las tasas de los plazos fijos
En línea con la suba de la tasa de interés de política monetaria, a los efectos de propiciar su transmisión plena al retorno de las colocaciones a plazo en pesos, el Directorio del BCRA elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos.
Para personas humanas, el nuevo piso se fijó en 48% (Tasa Nominal Anual) -desde el 46% previo- para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 60,1%. En términos mensuales, se trata de un rendimiento cercano al 4%.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se establece en 46% TNA -desde el 44% previo-, lo que equivale una Tasa Efectiva Anual de 57,1%.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.