Efecto elecciones: el Gobierno convocó para el jueves a los gobernadores y prevé avanzar con las reformas

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

NacionalesNoticlickNoticlick

A 48 horas del triunfo contundente de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el Gobierno envió un mensaje político y convocó para el jueves a los gobernadores, con el afán de lograr consenso con la aprobación del Presupuesto y las reformas laborales y tributarias que se tratarán en sesiones extraordinarias del Congreso.
De acuerdo con fuentes oficiales que consultó MDZ, la cita será a las 17 en Casa Rosada y la expectativa del Ejecutivo es que cerca de 15 mandatarios provinciales asistan a la cumbre. Encabezará el encuentro el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en medio de las versiones del propio mundo libertario de que el funcionario podría ser desplazado en un pronto recambio de funcionarios.

A su vez, asistirá el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Interior, Lisandro Catalán, quienes buscaron reencauzar el diálogo con las provincias, tras el traspié de los comicios bonaerenses.

El propio Milei adelantó este giro político hacía la amplitud. “No tengo problemas. Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores, no tengo problema con ninguno de ellos”, dijo el mandatario el lunes en A24.
Muchos de ellos ayer me escribieron para felicitarme. Tengo contacto con ellos. Hay toda una parafernalia fantasmagórica que no existe. Además, antes yo no me ocupaba de eso, pero hace un tiempo que me vengo ocupando activamente”, agregó.

En tanto, en su discurso post victoria, el líder libertario dio un anticipo. “Es por eso que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”.

milei-le-envio-un-mensaje-los-gobernadores-el-ultimo-domingo

“Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos ni siquiera imaginar. Porque un dato que quedó en claro hoy es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, se entusiasmó el mandatario.

Además de discutir aspectos generales del Presupuesto y las reformas laborales e impositivas, las provincias redoblarán la apuesta por mayor asistencia del Estado Nacional. Hace pocos días el Ejecutivo vetó la ley que automatizaba fondos del Adelanto del Tesoro Nacional a las provincias a raíz de los recortes en la era mileista. Si bien se acordó el regreso de algunas obras, los gobernadores insistirán con un esquema de regreso de las obras públicas nacionales, además de otros reclamos previsionales y un detallado análisis de cuáles serán las previsiones del Presupuesto para sus distritos.

En Casa Rosada esperan la presencia de los gobernadores más afines, entre ellos Leandro Zdero, de Chaco, Rogelio Figerio de Entre Ríos, Ignacio Torres de Chubut, Alfredo Cornejo de Mendoza, Claudio Poggi de San Luis. También buscan que se sienten en la mesa Jorge Macri de CABA, Martín Llaryora de Córdoba, Carlos Sadir de Córdoba, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Gustavo Valdes de Corrientes, Marcelo Orrego de San Juan, Raúl Jalil de Catamarca, Claudio Vidal de Santa Cruz, entre otros mandatarios que tuvieron diálogo y avanzaron en acuerdos durante el 2024.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto