Segunda jornada de ExpoPyMEs

En la segunda jornada de la Expo PyMEs 2022, “Sinergia para el desarrollo”, un nutrido público se acercó hasta su emplazamiento en el Autódromo Provincia de La Pampa para ver, recorrer y conocer emprendimientos pampeanos, así como las novedades en materia de tecnología, energías renovables y ambiente.

Provinciales 14/05/2022 Noticlick Noticlick

En el área de Energía, el director de Ahorro y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía y Minería, Pablo D´Atri, señaló a la Agencia Provincial de Noticias que esta exposición post pandemia viene con muchas expectativas. “La Secretaría de Energía aquí está muy bien representada, entre privados y públicos, abarcamos el área de hidrocarburos, minería, APE y Pampetrol en términos gubernamentales”.
Desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, precisó que “estamos haciendo una apuesta muy importante, se genera esta super Secretaría con todas las patas que tiene y en lo puntual, venimos promoviendo el desarrollo de las energías renovables en el marco de lo que se definió en el Plan Energético, que es la idea de la soberanía energética, ser los propios generadores de la energía”, puntualizó.
El escenario es muy alentador, afirmó D´Atri, describiendo la participación de muchas empresas privadas que trabajan en el tema de los paneles solares. “Según los trabajos que venimos realizando, hay más de mil de instalaciones de bombeos solares en los campos, ya las viviendas lo han incorporado, hay cientos de instalaciones de calefones solares en las viviendas. Vemos experiencias muy interesantes y desde el Gobierno, generando todas las herramientas: la Ley de Generación Distribuida, que permite que cada hogar genere energía eléctrica, lo aporte a la red y se autoabastezca.

Empleo Verde
“Generamos mecanismos para que haya empresas que puedan montar sus estructuras de energías renovables, inyectar a la red y comercializarla, energías limpias y promover el empleo verde”. 
El director destacó que lo que se denomina el “Empleo Verde” se ve con grandes titulares en Naciones Unidas o el mundo, y ejemplificó que en lo cotidiano, “un plomero que instala un calefón solar es una persona que ya está generando un empleo verde”. 
Y se viene un nuevo desafío, “desde la Provincia se han aprobado leyes y en muy poco tiempo tendremos novedades en las plantas de generación de energías renovables, que va a crecer en el norte provincial”.  

Escenario de pandemia
“En el mundo existen ricos que son más ricos y pobres que son más pobres, si uno ve la distribución de las vacunas que fue totalmente monopólica, en los países del norte tenían once veces más vacunas que nosotros y existen continentes que no la tienen como en África, pero en el medio el habitante común, tiene muchas muestras de solidaridad y mucha gente que se amiga con el ambiente. Gente si tiene un peso de más lo invierte en un calefón solar, pone un biodigestor para que las aguas servidas no vaya a las cloacas, hay gente que hace eficiencia energética, es decir, cuando cambia la heladera se fija que la etiqueta sea la más eficiente. La sociedad va hacia la energía renovable”.
Desde la Provincia, “no es que suprimimos el petróleo o la minería, sino que con éstos, se puede financiar la transición energética. Ese es el desafío, estamos en el camino y ésta es la mejor muestra”.
La participación de la gente es muy importante, “tenemos un stand muy bien armado, con muchas empresas privadas y públicas”.

Plan de alumbrado público
Señaló que este plan llega a todas las localidades de la Provincia, “se distribuyen las lámparas LED de manera equitativa. Cambiamos las lámparas de sodio – mercurio, por lámparas que consumen 50% menos de energía y el mercurio que contienen, son residuos peligrosos, por lo cual las estamos recolectando y trabajamos de manera colaborativa con todos los municipios pampeanos desde hace dos años”. 

Te puede interesar
255757

Ganadores y perdedores en La Pampa

El Diario de La Pampa
Provinciales 23/10/2023

Los resultados de la elección en la provincia posicionan de diverso modo a agrupaciones políticas y dirigentes. Se abre un nuevo panorama con vistas a la segunda vuelta y para cerrar el proceso de un largo año electoral.

166674_whatsapp-image-2023-09-18-at-16.36.25

Pampa Seguridad Activa: 1000 días de innovación en Seguridad Integral

Noticlick
Provinciales 19/09/2023

Este mes se cumplen mil días desde la implementación de “Pampa Seguridad Activa”, el software de fiscalización que surgió como un complemento para la seguridad vial en la región. Desde su lanzamiento en diciembre de 2020 fue una herramienta en materia de fiscalización, realizando un importante aporte a la seguridad integral.

CajeroAutomatico_TarjetaDebito_10enero2017

La Pampa: hoy cobran los empleados estatales

Noticlick
Provinciales 30/11/2023

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, comunicó que este jueves 30 se encontrarán depositados los haberes correspondientes al mes de noviembre de los empleados y empleadas del sector público pampeano.

Lo más visto
choque-combi-alumnos-pampeanos

Una combi con alumnos de Speluzzi protagonizo un accidente fatal en Bolivar

plan b
Policiales 01/12/2023

Una combi que trasladaba estudiantes secundarios de Speluzzi y un automóvil protagonizaron un siniestro fatal este vierntes en Ruta 226, en provincia de Buenos Aires. Fallecieron los dos ocupantes del vehículo menor y hay siete personas hospitalizadas, dos adultos y cinco adolescentes. El Gobierno pampeano envió un equipo de Salud, Salud Mental y Educación, para el trabajo de contención.

165844_1668641866462

ENACOM aprobó propuesta de La Pampa para más señales televisivas

Noticlick
Interés General 01/12/2023

El proyecto de autorización para dos nuevos servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, fue presentado hace unos meses y se encuadra en el desarrollo de políticas públicas que viene llevando adelante el gobierno de La Pampa, apostando a la comunicación como un derecho humano