Segunda jornada de ExpoPyMEs

En la segunda jornada de la Expo PyMEs 2022, “Sinergia para el desarrollo”, un nutrido público se acercó hasta su emplazamiento en el Autódromo Provincia de La Pampa para ver, recorrer y conocer emprendimientos pampeanos, así como las novedades en materia de tecnología, energías renovables y ambiente.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En el área de Energía, el director de Ahorro y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía y Minería, Pablo D´Atri, señaló a la Agencia Provincial de Noticias que esta exposición post pandemia viene con muchas expectativas. “La Secretaría de Energía aquí está muy bien representada, entre privados y públicos, abarcamos el área de hidrocarburos, minería, APE y Pampetrol en términos gubernamentales”.
Desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, precisó que “estamos haciendo una apuesta muy importante, se genera esta super Secretaría con todas las patas que tiene y en lo puntual, venimos promoviendo el desarrollo de las energías renovables en el marco de lo que se definió en el Plan Energético, que es la idea de la soberanía energética, ser los propios generadores de la energía”, puntualizó.
El escenario es muy alentador, afirmó D´Atri, describiendo la participación de muchas empresas privadas que trabajan en el tema de los paneles solares. “Según los trabajos que venimos realizando, hay más de mil de instalaciones de bombeos solares en los campos, ya las viviendas lo han incorporado, hay cientos de instalaciones de calefones solares en las viviendas. Vemos experiencias muy interesantes y desde el Gobierno, generando todas las herramientas: la Ley de Generación Distribuida, que permite que cada hogar genere energía eléctrica, lo aporte a la red y se autoabastezca.

Empleo Verde
“Generamos mecanismos para que haya empresas que puedan montar sus estructuras de energías renovables, inyectar a la red y comercializarla, energías limpias y promover el empleo verde”. 
El director destacó que lo que se denomina el “Empleo Verde” se ve con grandes titulares en Naciones Unidas o el mundo, y ejemplificó que en lo cotidiano, “un plomero que instala un calefón solar es una persona que ya está generando un empleo verde”. 
Y se viene un nuevo desafío, “desde la Provincia se han aprobado leyes y en muy poco tiempo tendremos novedades en las plantas de generación de energías renovables, que va a crecer en el norte provincial”.  

Escenario de pandemia
“En el mundo existen ricos que son más ricos y pobres que son más pobres, si uno ve la distribución de las vacunas que fue totalmente monopólica, en los países del norte tenían once veces más vacunas que nosotros y existen continentes que no la tienen como en África, pero en el medio el habitante común, tiene muchas muestras de solidaridad y mucha gente que se amiga con el ambiente. Gente si tiene un peso de más lo invierte en un calefón solar, pone un biodigestor para que las aguas servidas no vaya a las cloacas, hay gente que hace eficiencia energética, es decir, cuando cambia la heladera se fija que la etiqueta sea la más eficiente. La sociedad va hacia la energía renovable”.
Desde la Provincia, “no es que suprimimos el petróleo o la minería, sino que con éstos, se puede financiar la transición energética. Ese es el desafío, estamos en el camino y ésta es la mejor muestra”.
La participación de la gente es muy importante, “tenemos un stand muy bien armado, con muchas empresas privadas y públicas”.

Plan de alumbrado público
Señaló que este plan llega a todas las localidades de la Provincia, “se distribuyen las lámparas LED de manera equitativa. Cambiamos las lámparas de sodio – mercurio, por lámparas que consumen 50% menos de energía y el mercurio que contienen, son residuos peligrosos, por lo cual las estamos recolectando y trabajamos de manera colaborativa con todos los municipios pampeanos desde hace dos años”. 

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.