
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El alcalde local, Ihor Terekhov, indicó que las fuerzas invasoras se fueron del área de la ciudad con dirección a la frontera rusa.
InternacionalesUcrania aseguró este sábado que las tropas rusas "se están retirando" de Jarkov, la segunda ciudad más importante del país, aunque alertó a los pobladores que habían evacuado la localidad que todavía no es seguro regresar.
El alcalde de Jarkov, Ihor Terekhov, indicó a la cadena de noticias británica BBC que las fuerzas invasoras se fueron del área de la ciudad con dirección a la frontera rusa.
“Los rusos bombardeaban Jarkov constantemente porque permanecían muy cerca de la ciudad. Y debido a los esfuerzos de la defensa territorial y a las Fuerzas Armadas de Ucrania, se retiraron lejos en dirección a la frontera rusa”, afirmó el alcalde.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, subrayó que más de 1.000 localidades de la región fueron desocupadas
Terekhov dijo que las tropas enviadas por Moscú solo lograron ingresar a una pequeña parte de la localidad, ubicada en el noroeste del país, pero que no se quedaron allí mucho tiempo.
El Kremlin no confirmó este retroceso de sus soldados aunque, por el contrario, el Ministerio de Defensa ruso informó que suministraron 50 toneladas de ayuda humanitaria a los residentes de la región de Jarkov, el distrito donde se encuentra la ciudad homónima.
"Los militares rusos prestaron ayuda médica y suministraron 50 toneladas de ayuda humanitaria a los civiles de la región de Jarkov. Alimentos y artículos de primera necesidad fueron enviados a las localidades. En primer lugar se proporciona asistencia necesaria a las familias con niños", indicó un comunicado reproducido por la agencia de noticias Sputnik.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, subrayó la noche del viernes que más de 1.000 localidades de la región fueron desocupadas.
"A fecha de hoy, 1.015 localidades han sido desocupadas, seis más en las últimas 24 horas", aseguró el mandatario quien evaluó que "la liberación progresiva de la región de Jarkov demuestra que no dejaremos a nadie en manos del enemigo".
Por su parte, el gobernador de la región, Oleh Synyehubov, dijo que "los rusos están retrocediendo", pero aclaró que la situación sigue siendo peligrosa y las personas deberían considerar su seguridad antes de regresar.
Izium está a unas dos horas de Jarkov y se convirtió en un centro de operaciones crucial para Rusia
"Es demasiado pronto para relajarse. Insto a todos a responder adecuadamente a las alarmas y no estar en la ruta innecesariamente", indicó el dirigente.
Las autoridades ucranianas creen que el Kremlin redirigirá las tropas hacia el sureste, a la ciudad de Izium, donde presuntamente se están reforzando.
Izium está a unas dos horas de Jarkov y se convirtió en un centro de operaciones crucial para Rusia.
A finales de marzo, semanas después de lanzar su invasión el 24 de febrero, Moscú desistió de tomar Kiev para centrarse en el sur y el este de Ucrania, donde ocupa extensas franjas de terreno pero pocos núcleos de importancia.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.