
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Acompañado por Gerardo Martínez de la Uocra, el Presidente repasó las dificultades externas a las que se enfrentó su administración.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández dijo este viernes que su Gobierno lucha por "preservar" las conquistas alcanzadas "desde 1945". Pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan", ya que "la verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos" a los trabajadores.
"Nos hacen discutir entre nosotros. Están todos pendientes de lo que decimos unos de otros. Pero lo que estamos discutiendo es que queremos preservar los derechos que desde 1945 ganaron los que trabajan. Hay algunos que quieren quitar esos derechos; esa es la verdadera discusión; que nadie nos confunda", dijo el jefe de Estado al participar de un acto de la Uocra en Esteban Echeverría.
Acompañado por el secretario general del gremio, Gerardo Martínez, Fernández realizó un discurso en el que repasó las dificultades externas a las que se enfrentó su administración, señaló los éxitos alcanzados, fijó los problemas que se deben encarar y cuáles son los actores políticos con los que discute.
Fue sobre el final de su intervención cuando arremetió contra "los que dicen al descubierto" que quieren limitar las conquistas sociales alcanzadas desde 1945 por los trabajadores.
"Están los que quieren que, cuando un trabajador sea despedido, nadie pague una indemnización, los que quieren que las vacaciones dejen de ser pagas, los que dicen que no hacen falta universidades en un mundo que necesita más conocimiento. Esos no somos nosotros", afirmó.
En ese sentido, calificó a su Gobierno como heredero "de Perón y Evita" y cuyo objetivo es "preservar los derechos de los que trabajan".
"Somos los que nos ponemos al lado de los empresarios que invierten y dan trabajo en Argentina, somos los que preservamos la educación pública, somos los garantes de la salud pública", añadió.
"Nos está costando mucho que la distribución sea justa"
El presidente además apuntó contra los que "acaparan ganancias en perjuicio de la mayoría que trabaja" y reiteró que luchará "contra los que suben los precios, contra los que siembran desesperanza".
"Nos está costando mucho que la distribución sea justa", dijo el mandatario, pero aclaró que "cada ministro" tiene la misión de que el "salario crezca y le gane a la inflación".
Previamente, Martínez, expresó un firme respaldo de los trabajadores a la gestión del Presidente y afirmó que la solución de los “problemas estructurales” de la Argentina “se resuelven con gestión y no con debate ideológico”.
Ante la concurrencia conformada por afiliados sindicales y militantes de movimientos sociales, Martínez dijo que hoy se celebraba "la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción que se habían perdido con el anterior Gobierno y la pandemia”.
En el fragmento más político de su alocución, el dirigente sindical afirmó que “el sistema argentino es presidencialista" y, dirigiéndose a Fernández, remató: "Acá están los trabajadores en respaldo de su gestión”.
En el escenario se pudo ver a funcionarios nacionales y a buena parte del gabinete, entre ellos el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros Jorge Ferraresi (Vivienda), Claudio Moroni (Trabajo), Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Martín Soria (Justicia) y Martín Guzmán (Economía).
A ellos se sumaron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, y la titular de AySA, Malena Galmarini.
Por la CGT y los movimientos sociales se hicieron presentes Héctor Daer, Carlos Acuña, Pablo Moyano, Andrés Rodríguez, y Emilio Pérsico.
Fuente: Télam
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.