
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


“Hay un acuerdo vigente firmado por los gremios paritarios sobre política salarial que garantiza un crecimiento real del salario por encima de la inflación”, sostuvo el ministro de Educación Pablo Maccione, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, y se mostró sorprendido por la convocatoria al paro docente ratificando que “el diálogo con la UTELPA es permanente, nunca se cortó.
Interés General - Educación
NoticlickEl ministro además destacó la decisión del gobernador Sergio Ziliotto quien días atrás decidió adelantar 10.000 pesos para dar respuesta a las preocupaciones de un sector importante de los trabajadores y trabajadoras,”conscientes de cómo afecta a la sociedad toda el proceso inflacionario”.
Para el ministro “más allá de las diferencias de criterios en cuanto a los temas de la paritaria sectorial relacionada con condiciones laborales, el gobierno provincial hizo la convocatoria, notificada ayer en horas del mediodía, en tiempo y forma, reforzando el diálogo que es permanente y siempre está abierto; por eso lamentamos y tomamos con sorpresa la convocatoria al paro”.
Asimismo, la convocatoria que llevó adelante ayer la Secretaría de Trabajo se extendió a las otras organizaciones sindicales integrantes de la paritaria docente.
“Lamentamos el llamado a un paro en momentos de diálogo abierto, práctica constante de este Gobierno con representantes de los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo el ministro Maccione.
La pérdida de un día de clase
Maccione recordó el esfuerzo del sistema educativo en su conjunto y de las y los docentes en especial estos dos años de Pandemia. “La Provincia viene ejecutando políticas propias para garantizar los días de clases en sus distintos formatos. Fue la primera provincia del país que, en el contexto más adverso, tomó la definición en setiembre de 2020, de volver a la presencialidad con las y los estudiantes desvinculados pedagógicamente. En el año 2021 se sostuvo durante todo el año la presencialidad, primero en una organización en burbujas, y luego con presencialidad plena. Este año continuamos con la presencialidad plena, recuperamos aprendizajes, garantizamos derechos”.
“La pérdida de un día de clases afecta no solo los derechos de nuestras niñas, niños, adolescentes y adultos, sino también los de la sociedad toda. Más cuando el Gobierno provincial garantiza salarios por encima de la inflación.”

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El Gobierno de La Pampa entregó una impresora 3D a la cooperativa escolar “Sin Fronteras” del Colegio Secundario “Olga Orozco” de Toay, en un acto de apoyo y acompañamiento a las entidades solidarias creadas por estudiantes en las instituciones educativas de la provincia.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.

Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

