
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
La sesión especial para tratar el proyecto de ley de "Alivio Fiscal" para monotributistas y autónomos, se realizará finalmente el martes próximo.
NacionalesLa sesión especial para tratar el proyecto de ley de "Alivio Fiscal" para monotributistas y autónomos, que en principio se había pensado para este jueves, se realizará finalmente el martes próximo.
El proyecto es impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien por razones de agenda (viajará junto a Alberto Fernández a Estados Unidos para asistir a la Cumbre de las Américas) no iba a poder estar en la sesión del jueves.
La postergación de la fecha le permitirá al líder del Frente Renovador estar presente para la votación de un proyecto que tiene su impronta personal, más allá de que es acompañado también por la oposición.
Este martes el oficialismo consiguió dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que la iniciativa quedó lista para ser tratada en el recinto.
Juntos por el Cambio firmó un dictamen de minoría porque está en desacuerdo con que se mantenga una brecha entre los monotributistas y los autónomos en lo que refiere al mínimo no imponible de Ganancias.
La prisa para sancionar este proyecto tiene que ver con que se necesita la aprobación en ambas cámaras antes del 1 de julio, que es la fecha a la cual se propone el adelantamiento de los ajustes de los topes de facturación para cada una de las categorías de monotributo, situación que estaba prevista para fin de año.
El aumento estipulado es del 29,2%, que es el incremento que percibieron las jubilaciones en el primer trimestre de este año. Se actualizan las escalas y topes máximos de facturación por categoría pero no se modificarán las cuotas que pagan los contribuyentes.
El aumento es para evitar que un monotrobutista o autónomo salte a otra escala (o quede afuera del Régimen Simplificado) y pague una alícuota mayor solo por el hecho de facturar más nominalmente como consecuencia de la inflación.
La medida, estiman en el Frente de Todos, impactaría positivamente en la situación económica de la mayoría de los 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos que hay en todo el país.
Para el universo de trabajadores autónomos o independientes la propuesta es incrementar las deducciones de manera tal que el mínimo no imponible quede más cerca del que tienen los empleados en relación de dependencia.
Así, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando la deducción de $505.129,66 a $757.694,52.
Para este universo de independientes con facturación de hasta 8 millones, se estima un ingreso adicional de bolsillo promedio de 52.000 pesos anuales producto del alivio fiscal.
En la sesión se abordarán otros proyectos como la cesión de la jurisdicción y dominio de la provincia de Río Negro al Estado Nacional para la creación del Parque Nacional Islote Lobos; el Parque Nacional Pre-Delta ubicado en el departamento de Diamante, Provincia de Entre Ríos. y la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza.
Todavía hay negociaciones para incluir también en el temario el proyecto de Compre Argentino, que prevé la ampliación de los márgenes de preferencia para empresas locales en las licitaciones públicas del Estado.
La oposición rechaza esta iniciativa porque considera que habilita sobreprecios en las compras públicas del Estado.
Fuente: NA
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.