La Maruja será sede del acto central por el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas

El acto central de la conmemoración en el ámbito provincial tendrá lugar mañana a partir de las 9:30 en la localidad de La Maruja, donde se espera la presencia de funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El 10 de junio de cada año fue instituido como el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, en conmemoración a la designación en el año 1829 de Luis Vernet como gobernador argentino en las Islas Malvinas, quién estaba trabajando en la colonización de Puerto Soledad, creando la "Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico".
La fecha fue proclamada por la Ley 20561/73 sancionada el 14 de noviembre de 1973 donde se establece el 10 de junio como el "Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico Argentino".
En la provincia de La Pampa el acto central conmemorativo se desarrollará en la localidad de La Maruja, a partir de las 9:30, y será presidido en representación del Poder Ejecutivo, por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, junto al intendente local, Gustavo Cein, funcionarios y funcionarias municipales y provinciales e invitados especiales.
El programa comprende en principio el ingreso de las banderas institucionales locales, izamiento del Pabellón Nacional, palabras de veteranos de la Guerra de Malvinas, alocución del intendente, discurso del representante del Gobierno provincial, retiro de las banderas, entrega de medallas a veteranos, desfile militar y desconcentración.
 

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Lo más visto
2126739

Tragedia en Realicó: murió un atleta en una carrera

Noticlick
Zonales

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.