
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El Banco de La Pampa SEM ha culminado el 2021 y el primer cuatrimestre del año en curso instalando nuevos cajeros automáticos, habilitando puntos de atención, impulsando líneas de préstamos y teniendo una activa participación en exposiciones y ferias vinculadas a la producción.
ProvincialesLa entidad cuenta con un total de 196 cajeros automáticos, con al menos uno en 76 localidades de la provincia, alcanzando un 95% de cobertura territorial -la Unidad Bancaria Móvil complementa el servicio en las que no poseen estos dispositivos o sucursales del Banco-. A modo de referencia, según datos del informe de inclusión financiera de BCRA de noviembre de 2021, en todo el país solo el 42% de las localidades dispone de un cajero automático, y el 49% tiene al menos un punto de atención bancaria.
En 2022 -en el marco del plan de inversiones para este canal de atención- se están incorporando un total de 59 nuevas terminales de última tecnología, destinadas a la ampliación del servicio y renovación del parque de mayor antigüedad. Las mejoras implementadas en los canales electrónicos obtuvieron el premio Link de Plata a la entidad con mejor disponibilidad de tiempo de cajeros automáticos, convirtiéndose de esta manera en el 2° mejor Banco de la red en 2021.
Dentro del Plan de Partición de la Casa Central, se inauguró en marzo un nuevo punto de atención presencial con la puesta en marcha de la sucursal Santa Rosa Norte, sumándose así a los 8 puntos ya existentes en la ciudad. Allí se instalaron, por primera vez en un banco de Argentina, cajas de seguridad 100% robotizadas.
El Banco de La Pampa tiene una presencia hasta 5 veces superior que el resto de los agentes financieros de las provincias en sus ciudades capitales. La Plata cuenta con 1 local de atención cada 54.000 habitantes, Córdoba y Resistencia tienen 1 cada 27.000 y Neuquén 1 cada 22.000; en Santa Rosa el BLP dispone de 1 local de atención cada 11.700 personas. En cuanto a disponibilidad de Cajeros Automáticos, La Plata y Córdoba tienen 1 dispositivo cada 12.000 habitantes, Resistencia 1 cada 9.000 y Neuquén cada 7.000; Santa Rosa cuenta con 1 cajero cada 2.500 personas.
También profundizó su participación como ordenador macroeconómico con las siguientes líneas: Préstamo para Comercios, Industrias, Servicios y Agro ($3.000 millones de pesos); Préstamo de Ayuda a Cuentas Corrientes de La Pampa (permitió restructurar compromisos asumidos por las MiPyMEs); Préstamo de Apoyo a Actividades Restringidas por Pandemia Covid-19; y Préstamo Personal Alivio ($1.000 millones a 15 meses de plazo para aliviar los saldos de las tarjetas de crédito). Por su parte el Préstamo para Inversión y Préstamo para Inversión de Cooperativas y el Compre Pampeano se consolidaron como las principales alternativas para la inversión de las empresas. La financiación histórica a las PyMES representaba el 45%, y en la actualidad alcanza al 60% de la cartera total del Banco por más de $17.500 millones.
El Sector Ganadero de La Pampa pudo acceder a líneas específicas entre las cuales una de ellas incentiva el aumento del número de vientres. En conjunto con el Gobierno de La Pampa, se dispuso de un cupo de $1.000 millones, acompañado con una bonificación inédita y novedosa a una tasa de interés que según la zona puede ser de: Cría 15 puntos; Cría/Recría 11 puntos; y Ciclo Completo 7 puntos porcentuales.
En cuanto a los cheques electrónicos, la entidad se ubica en el puesto 12° entre las 42 que trabajan, con este producto representado más del 1,1% del total. Desde el lanzamiento del servicio su clientela ha realizado más de 204.000 e-cheqs por $46.000 millones.
En lo que a eventos vinculados a la producción se refiere, en marzo participó junto a 30 co-expositores industriales de La Pampa en Expoagro 2022, donde recibió solicitudes por más de $8.000 millones. Mientras que en la Expopyme contó con un stand de más de 100 metros y la presencia de 2 UBM ubicadas estratégicamente en el predio del autódromo provincial. Como acciones se promocionaron vouchers de Pampa Club para el rubro turismo; descuentos y cuotas sin interés para comercios adheridos (2.035 transacciones por más de $20 millones); y el Compre Pampeano (422 operaciones por un total de $ 3.724 millones).
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.