
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Tres de las víctimas fatales son niños, confirmaron desde el Same, y señalaron que podría haber más personas heridas.
NacionalesCinco personas murieron y otras 35 fueron asistidas por personal médico y derivadas a hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, como consecuencia del incendio desatado en un edificio del barrio porteño de Recoleta, que generó miedo y desesperación en sus habitantes y obligó a un gran operativo con ocho dotaciones de bomberos y 22 ambulancias del SAME para controlar las llamas y rescatar a los vecinos.
El fuego se desató a las 5.50, por causas que aún se desconocen, en el departamento del séptimo piso del edificio de Ecuador al 1026, casi avenida Córdoba, mientras sus ocupantes dormían y rápidamente se expandió al piso superior, obligando a la evacuación y rescate de las personas que habitan en el edificio de 14 pisos y al corte del suministro de gas en toda la cuadra, en forma precautoria.
Las cinco víctimas fatales, tres niños y dos mujeres, vivían en el departamento donde se inició el incendio y que abarcó en forma generalizada un ambiente de 3x10x2,8 metros, una cocina, tres dormitorios y un baño, además de pasillos de la vivienda, según precisaron fuentes policiales.
”Las cinco personas fueron rescatadas por personal de Bomberos de la Ciudad con vida e inconscientes, dadas las tareas que se hicieron en primera instancia. Fueron entregadas al personal médico del SAME, pero lamentablemente después llegaron sin vida a los respectivos nosocomios”, informó el subcomandante Pablo Giardina, que encabezó el operativo.
El director del SAME, Alberto Crescenti, sostuvo que "se hizo todo lo que se pudo pero fue imposible por la cantidad de humo inhalado" y agregó que uno de los menores fallecidos también fue alcanzado por las llamas.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, expresó sus "condolencias a la familia" de las personas fallecidas, con quienes conversó en las puertas del edificio incendiado, y consideró que fue "una situación dramática, muy dura y difícil".
Rodríguez Larreta y su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, también dialogaron en el lugar con dirigentes de la comunidad judía y saludaron a personal de bomberos e integrantes del SAME sobre quienes resaltaron "el profesionalismo y el compromiso" con que actuaron en el operativo.
También la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, expresó este jueves "la desolación del gobierno nacional frente al incendio" y agregó: "Enviamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas y nuestra colaboración con todo lo que sea necesario con el Gobierno de la ciudad y las familias para salir de esta situación trágica".
El operativo para apagar el incendio y rescatar a todas las personas afectadas demandó más de tres horas y el director del SAME precisó poco después de las 9.30 que en total se asistieron a 35 habitantes del edificio, entre ellas una embarazada, que fueron derivados a seis hospitales porteños: Gutiérrez (en el caso de los niños), Ramos Mejía, Rivadavia, Fernández, Elizalde y Durand.
Crescenti indicó que un hombre de 52 años, internado en el Hospital Rivadavia, se encuentra "en estado delicado" y asistido con respiración mecánica.
También se trasladó a tres efectivos de la Policía de la Ciudad al Hospital Ramos Mejía por inhalación de humo y de manera preventiva, ya que fueron los primeros en llegar al lugar y estuvieron a cargo de la evacuación de los vecinos, informó oficialmente el Gobierno porteño.
Poco antes de las 8.30, el jefe de bomberos declaró que la situación del incendio estaba "totalmente controlado" y que los peritos se disponían a comenzar las tareas de investigación correspondiente para determinar las causas que originaron el fuego.
El Gobierno porteño, en tanto, informó que "el edificio contaba con toda la documentación habilitante al día" y los agentes de Tránsito mantenían cortado la circulación en la zona, por lo que se realizaba el desvío vehicular por avenida Pueyrredón.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.