
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La mujer fue identificada como Patricia Rodríguez Rendón, de nacionalidad boliviana, al igual que su exesposo y padre de su hija, ahora detenido.
NacionalesEl cuerpo de una mujer que estaba desaparecida desde el pasado martes fue encontrado este jueves en la localidad rionegrina de Catriel, luego de que su exesposo, a quien había denunciado por violencia de género, confesara el femicidio y revelara dónde había dejado a la víctima, informaron fuentes de la investigación
La mujer fue identificada como Patricia Rodríguez Rendón (31), quien era de nacionalidad boliviana, al igual que su exesposo y padre de su hija de 8 años, quien ahora está detenido.
El cuerpo fue trasladado a la ciudad de General Roca, donde le realizará la autopsia de rigor en las próximas horas con el fin de establecer las causas de la muerte.
Durante el transcurso de esta tarde, en tanto, el acusado, identificado por los voceros como Fernando Cronenbold, será sometido a la audiencia de imputación de cargos, según publicó Télam.
Los mismos informantes revelaron que el hombre tenía antecedentes por violencia de género, ya que la mujer ahora hallada asesinada lo había denunciado.
El detenido confesó anoche el lugar exacto en donde se encontraba el cuerpo de Rodríguez Rendón, a la vera de la ruta 57, a unos 50 kilómetros del casco urbano de Catriel, en una zona de montes.
Si bien el lugar es de difícil acceso, es muy conocida por el detenido, ya que había trabajado en esa zona petrolera.
Si bien hasta el momento los motivos del crimen son materia de investigación, los voceros mencionaron que la mujer había iniciado una nueva relación sentimental con otro hombre, Francesco Nuvolari, oriundo de Italia, a quien planeaba visitar el 28 de julio y quedarse unos meses con él.
Precisamente el martes que desapareció tenía reservado un vuelo con una amiga a Buenos Aires para tramitar la visa para poder viajar.
Según se desprende de la causa, el mediodía del pasado martes la mujer fue denunciada como desaparecida en la sede policial de Catriel.
Desde ese momento, el Ministerio Público Fiscal de Catriel, en conjunto con la policía provincial, iniciaron el protocolo dispuesto para este tipo de búsqueda.
En ese marco, la expareja de Patricia fue aprehendida en uno de los ingresos a la ciudad de Catriel la tarde de ese mismo martes, aunque se ordenó formalmente su detención a primera hora del miércoles.
Finalmente anoche, Cronenbold se quebró y confesó el crimen y el lugar exacto donde se encontraba el cuerpo.
Durante esta madrugada, en un operativo encabezado por el fiscal jefe, Gustavo Herrera, a 60 kilómetros de Catriel, se encontró el cuerpo semienterrado de Rodríguez Rendón.
Tras enterarse del hallazgo, la ministra de Seguridad y Justicia provincial, Betiana Minor, recibió esta mañana en el aeroparque porteño a la familia de Patricia, que viajó desde Bolivia y que recibe asistencia por personal de la Casa de Río Negro, a la espera del vuelo que los trasladará a la provincia patagónica.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.