
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
La Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social del Ministerio de Desarrollo Social distinguió hoy por cuarta vez a diferentes representantes provinciales por sus logros en el período mayo-abril-junio de este año.
Interés General - DeportesEl Subsecretario de Deportes, Ceferino Martínez Almudévar, destacó que se trata de “una caricia al alma de quienes trascienden las fronteras de La Pampa tanto en el país como fuera de él” con sus logros a partir de “un esfuerzo muy grande de mucha gente, principalmente de los deportistas, pero también dirigentes, entrenadores y familiares”.
Festejó que “tenemos que hacer cada vez más encuentros como éste porque nos sobran deportistas premiados. Por eso decimos que los deportistas pampeanos son un orgullo de la Provincia”.
El encuentro, realizado en Castelvecchio y que finalizó con una cena, sirvió también para que los presentes recibieran material relacionado con el Encuentro Provincial del Deporte contra la Discriminación y la Violencia realizado recientemente en General Pico y Santa Rosa con el objetivo de que ayuden, en tanto actores sociales, a la difusión de las acciones tendientes a generar un deporte más igualitario -en esa dirección, el acto contó con la presencia de Ivana Guzmán, quien acompañó con lenguaje de señas-y sin violencia en La Pampa.
Los premiados
Virginia Navarro (básquet silla de ruedas): integra la selección sub 20 de la Argentina, los seleccionados provinciales de los Juegos Para EPADE y el equipo que representa a La Pampa a nivel nacional.
Agostina Caliba (básquet silla de ruedas): integra la selección sub 25 de la Argentina, los seleccionados provinciales de los Juegos Para EPADE y el equipo que representa a La Pampa a nivel nacional.
Valentín Gómez (básquet silla de ruedas): integra la selección sub 25 de la Argentina, los seleccionados provinciales de los Juegos Para EPADE, el equipo que representa a La Pampa a nivel nacional y la preselección Mayor de Argentina.
Pablo Aznarez (atletismo PCD): forma parte de la selección argentina de lanzamiento y participó de los Juegos Para-Panamericanos de Lima 2018.
Florencia Riesgo (natación PCD): medallista en los Juegos Para-EPADE y Para-Araucanía y convocada a la preselección juvenil de los Para-Panamericanos 2022.
Bautista Bal (natación PCD): integrante de la selección Argentina de Olimpíadas Especiales, medallista en los Juegos Para EPADE 2021, y campeón de Olimpíadas Especiales.
Esteban Bidal (natación): medallista en Para EPADE 2021 e integrante de la preselección Argentina de Sordos 2022.
Lautaro Topfanin (boccia): campeón Para-EPADE 2019-2021 y actualmente integrante de la preselección Argentina.
Selección femenina de mayores de hockey: obtuvo el Argentino B que se jugó en Tucumán y logró el ascenso a la A para 2022.
Delfina Orona (atletismo): obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de disco en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y la de plata en el Argentino U-20 de San Luis.
Tomás Fernández (básquet): convocado para la selección Argentina U-17 que jugará el Mundial de la categoría en España.
Lourdes Estigarría (hockey): medalla de oro con la selección Argentina de hockey en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, además de integrante del equipo pampeano que logró el ascenso al Nacional de Selecciones A en Tucumán.
Aimara Fernández (patín): campeona argentina en cadetas en el nivel Federados B en Villa Mercedes.
Jokin Ziaurriz Culla (patín): medalla de plata en la prueba 10000 metros Puntos + Eliminación de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. Además, fue sexto en la final de los 1000.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.