
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El titular de la Cámara de Diputados es uno de los candidatos que suenan para ocupar un espacio importante en el Gabinete. Podría haber más cambios
NacionalesTras la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, que generó una nueva crisis en el Gobierno, el presidente Alberto Fernández analiza hacer más cambios en el Gabinete y recibió a Sergio Massa en la Quinta de Olivos. Además, convocó a sus colaboradores más estrechos para comenzar a definir quién será su sucesor al frente del Ministerio de Economía.
El titular de la Cámara de Diputados, que es uno de los funcionarios que suenan para ocupar un espacio prominente en el Gabinete, arribó a la residencia Presidencial a las 11:00 del domingo.
Fuentes de la Casa Rosada aseguran que el encuentro entre el líder del Frente Renovador y el Presidente fue a solas y se extendió hasta las 14:30, en lo que es una previa luego de la cual se dará la llegada de los restantes funcionarios claves, con quienes seguirán los conciliabulos hasta que se anuncie al susesor de Guzmán.
En este contexto adverso, y tal como sucedió el sábado a la noche, el Presidente y sus colaboradores se reúnen en la quinta de Olivos para definir la profundidad de los cambios, que podrían incluir a la Jefatura de Gabinete -en el plano político- y al Banco Central, clave para el manejo de la política económica.
¿Más cambios en el Gabinete?
A diferencia del paso al costado de Matías Kulfas, en esta oportunidad no hubo reemplazante a las horas, y a pesar del desfile de nombres que se suceden para suplir al extitular de la cartera de Economía, las partes de la coalición de Gobierno deberán discutir de quién se trate.
Según trascendió, el Presidente no solo cubrirá la vacante en el ministerio de Economía sino que aprovechará la oportunidad para impulsar una reestructuración más amplia del Gabinete, en la búsqueda de inyectar respaldo político a su administración para hacerle frente a la crisis económica.
La intención del jefe de Estado es "mantener el programa económico" vigente, que incluye un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sin realizar ningún giro brusco en la economía, sino mantener el rumbo.
Entre los candidatos para ocupar el Palacio de Hacienda, más allá de Massa, pican en punta los economistas Emmanuel Alvarez Agis, Marco Lavagna y Augusto Costa. Además, en las últimas horas surgieron los nombres de dos funcionarias: Silvina Batakis y Cecilia Todesca.
Las negociaciones con Massa son decisivas para el futuro del Gabinete
En el Gobierno admiten que las tratativas con Massa son decisivas para configurar el próximo esquema ministerial, después de que el Presidente diera el visto bueno para avanzar en una reformulación más integral de su equipo, a partir de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.
Anoche en Olivos Alberto Fernández estaba reunido con su grupo de mayor confianza integrado por -además de Cafiero e Ibarra- Julio Vitobello, Juan Manuel Olmos, Gustavo Beliz y Gabriela Cerruti, más algunos otros funcionarios.
Allí se evaluó la necesidad de negociar con Massa como una forma de generar una reformulación con cierta novedad y volumen. "La única alternativa es negociar con Sergio para evitar entregarle el gabinete al kirchnerismo", reconoció uno de los presentes en el encuentro.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.