
El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.


El titular de la Cámara de Diputados es uno de los candidatos que suenan para ocupar un espacio importante en el Gabinete. Podría haber más cambios
Nacionales
NoticlickTras la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, que generó una nueva crisis en el Gobierno, el presidente Alberto Fernández analiza hacer más cambios en el Gabinete y recibió a Sergio Massa en la Quinta de Olivos. Además, convocó a sus colaboradores más estrechos para comenzar a definir quién será su sucesor al frente del Ministerio de Economía.
El titular de la Cámara de Diputados, que es uno de los funcionarios que suenan para ocupar un espacio prominente en el Gabinete, arribó a la residencia Presidencial a las 11:00 del domingo.
Fuentes de la Casa Rosada aseguran que el encuentro entre el líder del Frente Renovador y el Presidente fue a solas y se extendió hasta las 14:30, en lo que es una previa luego de la cual se dará la llegada de los restantes funcionarios claves, con quienes seguirán los conciliabulos hasta que se anuncie al susesor de Guzmán.
En este contexto adverso, y tal como sucedió el sábado a la noche, el Presidente y sus colaboradores se reúnen en la quinta de Olivos para definir la profundidad de los cambios, que podrían incluir a la Jefatura de Gabinete -en el plano político- y al Banco Central, clave para el manejo de la política económica.

¿Más cambios en el Gabinete?
A diferencia del paso al costado de Matías Kulfas, en esta oportunidad no hubo reemplazante a las horas, y a pesar del desfile de nombres que se suceden para suplir al extitular de la cartera de Economía, las partes de la coalición de Gobierno deberán discutir de quién se trate.
Según trascendió, el Presidente no solo cubrirá la vacante en el ministerio de Economía sino que aprovechará la oportunidad para impulsar una reestructuración más amplia del Gabinete, en la búsqueda de inyectar respaldo político a su administración para hacerle frente a la crisis económica.
La intención del jefe de Estado es "mantener el programa económico" vigente, que incluye un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sin realizar ningún giro brusco en la economía, sino mantener el rumbo.
Entre los candidatos para ocupar el Palacio de Hacienda, más allá de Massa, pican en punta los economistas Emmanuel Alvarez Agis, Marco Lavagna y Augusto Costa. Además, en las últimas horas surgieron los nombres de dos funcionarias: Silvina Batakis y Cecilia Todesca.
Las negociaciones con Massa son decisivas para el futuro del Gabinete
En el Gobierno admiten que las tratativas con Massa son decisivas para configurar el próximo esquema ministerial, después de que el Presidente diera el visto bueno para avanzar en una reformulación más integral de su equipo, a partir de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.
Anoche en Olivos Alberto Fernández estaba reunido con su grupo de mayor confianza integrado por -además de Cafiero e Ibarra- Julio Vitobello, Juan Manuel Olmos, Gustavo Beliz y Gabriela Cerruti, más algunos otros funcionarios.
Allí se evaluó la necesidad de negociar con Massa como una forma de generar una reformulación con cierta novedad y volumen. "La única alternativa es negociar con Sergio para evitar entregarle el gabinete al kirchnerismo", reconoció uno de los presentes en el encuentro.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

Lo informó el Banco Central para las colocaciones a 30 días. Los bancos ofrecen distintas tasas que rondan entre el 24% y 33%, dependiendo la entidad.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) finalizó en el decimoquinto puesto en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1, tras haber largado desde el lugar 16 de la grilla.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

