
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
La Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO) se integra al Directorio de Pampetrol SAPEM y crece la alianza estratégica entre el Gobierno de La Pampa y el movimiento cooperativo.
ProvincialesEn el marco del Plan Estratégico de Energía, a través del cual el gobernador Sergio Ziliotto impulsa la reconversión energética de la provincia de La Pampa, se ha dado un paso más en el camino a la generación de energía eléctrica con recursos locales a partir del ingreso formal de representantes de la FEPAMCO al directorio de la empresa Pampetrol SAPEM.
La Asamblea Especial unánime aprobó la designación de Carlos Santarrosa y Norberto De Cristófaro, como directores titular y suplente respectivamente, en representación de las acciones clase “C”, transferidas a la FEPAMCO, habiéndose firmado previamente el contrato de cesión de acciones entre el secretario de Energía y Minería, en representación del Poder Ejecutivo Provincial y Carlos Santarossa, en su calidad de presidente de la FEPAMCO.
En el acto, estuvieron presentes la presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; los directores Hugo Pérez, Luis Campo y Natalia Hollman, como así también el síndico Simón Barreto de manera presencial en la sede de la empresa, y el acompañamiento por videoconferencia de los síndicos Juan Carlos García y Martin Matzkin; y representantes de cooperativas eléctricas.
Durante la asamblea, Roveda detalló que los nombramientos realizados tienen su origen en el mandato de la Ley Provincial N°3.343, mediante la cual se autorizó la venta a la FEPAMCO del 1% de las acciones clase “C” de la empresa Pampetrol SAPEM de titularidad del Estado provincial,
Al respecto, durante la asamblea, Matías Toso destacó la impronta que da el cooperativismo a los diferentes planes y programas que impulsa la gestión de la energía en esta etapa del gobierno: “Pampetrol como empresa petrolera empezó a ampliar su visión sobre lo que la energía eléctrica representó, representa y va a representar en el futuro, y está dando pasos concretos para la reconversión energética, con el convencimiento de que el desarrollo productivo de la Provincia, la calidad de vida de los y las pampeanas tiene mucho que ver con la energía propia que tengamos disponible. El hecho de que las cooperativas, por intermedio de FEPAMCO, tengan una silla en este directorio, nos da la posibilidad de aprender, crecer mucho, y seguir construyendo políticas públicas en conjunto que nos trasciendan en el tiempo”.
En esa misma línea, Carlos Santarossa, recalcó que el rol protagónico de las cooperativas contribuye a la descentralización del abastecimiento energético y la incidencia que tiene el accionar conjunto de FEPAMCO con las distintas áreas del Gobierno, para alcanzar a cada localidad y habitante de la Provincia.
De esta manera Pampetrol Sapem aumenta su potencial como empresa encargada de articular proyectos de generación de energía eléctrica a partir de recursos naturales de La Pampa, con el objetivo de proveer la potencia y energía que el sistema eléctrico requiere para el desarrollo provincial, en un marco de equilibrio y sinergia entre el sector público, privado y las cooperativas de La Pampa, en una visión de conjunto para una mejor calidad de vida de pampeanas y pampeanos.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.