
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


El sábado 20 de agosto, y en el marco del mes de las infancias, se realizará Agosto Pampástico, un evento al aire libre en el predio del Canal 3, donde se retomará la tradicional barrileteada que reunía a las familias de la Provincia.
Provinciales
NoticlickEl evento será el sábado 20, de 14:00 a 18:00, y contará con la participación de los personajes de Mundo Pampástico, el programa infantil que se produce íntegramente desde el Canal desde este año. Además, habrá chocolate, barriletes, juegos y música en vivo. La actividad intentará revivir los días de las infancias de los años ‘70.


Un clásico del agosto santarroseño
A fines de los años 70 y comienzos de los 80 la fecha histórica del día de las infancias se realizaba en el predio de la planta transmisora de la Televisión Pública Pampeana, con la tradicional “barrileteada”. El “Pumita”, la mascota de la Emisora, acompañaba y guiaba a los niños y las niñas en la actividad que se constituyó? en un clásico de la cultura santarroseña de la época y que se extendió a otros puntos de la Provincia con el correr del tiempo. El Pumita, fue parte del logo que identificaba a la señal y además interactuaba con Juan Carlos Gerardo en El Recreo Largo, un infantil de los años 70; figura muy simpática al que chicos y grandes querían conocer.
El director del canal, Mario Ziaurriz, recordó que “días antes del evento decenas de niños y niñas, junto a sus familias, ponían manos a la obra para crear un barrilete. Ese día llegaban centenares de personas buscando el espacio para remontar sus barriletes. Había chocolates, masas, facturas y momentos compartidos que quedaron siempre en mi memoria”.
Abel Cuenya. El primer director del Canal
Abel Cuenya, quien fuera el primer director de LU 89 Canal 3, recordó la tradicional fecha que reunía a familias de toda la Provincia en una “juntada” en el “campito” de la Ruta 35. “Desde General Pico, Castex, Winifreda o Acha, cada grupo familiar dedicaba horas y días buscando las cañitas, el hilo, el papel y el trapo para la cola, entusiasmados por mostrar con orgullo su creación. En esta fiesta corrían las ruedas de mate y los gritos de alegría o desencanto jalonaban la tarde, llena de cámaras fotográficas, de grabadores periodísticos y de madres pidiendo cuidado para los más chiquitos”.
“Estamos seguros que varios de los que lean estas líneas recordarán que entre las siete o doce primaveras, al menos una, la disfrutaron en el campito del Canal remontando el barrilete. Cuando la televisión era en blanco y negro en Argentina, el cielo se poblaba de colores con la fiesta en vivo y en directo”, sostuvo Abel Cuenya, quien dirigió la Emisora en dos oportunidades: desde el año 1972 y entre los años 1991-1995.
Los 50 años de la TVPP
La Televisión Pública Pampeana prepara los festejos por sus 50 años con una serie de actividades desde el predio de la Emisora. Se programa para el resto del año, entre otras, la fiesta del deporte, y una velada que presentará el programa La Pampa Sinfónica, que acompañó la pantalla del Canal durante los dos años de pandemia.
En esta ocasión se presentará el álbum musical con las principales obras de artistas que acompañaron a la Banda Sinfónica de la Provincia.
Además el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría General de la Gobernación, firmará un convenio con la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam que dará origen al Libro del Cincuentenario.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.

A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

