
Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.


El sábado 20 de agosto, y en el marco del mes de las infancias, se realizará Agosto Pampástico, un evento al aire libre en el predio del Canal 3, donde se retomará la tradicional barrileteada que reunía a las familias de la Provincia.
Provinciales
NoticlickEl evento será el sábado 20, de 14:00 a 18:00, y contará con la participación de los personajes de Mundo Pampástico, el programa infantil que se produce íntegramente desde el Canal desde este año. Además, habrá chocolate, barriletes, juegos y música en vivo. La actividad intentará revivir los días de las infancias de los años ‘70.
Un clásico del agosto santarroseño
A fines de los años 70 y comienzos de los 80 la fecha histórica del día de las infancias se realizaba en el predio de la planta transmisora de la Televisión Pública Pampeana, con la tradicional “barrileteada”. El “Pumita”, la mascota de la Emisora, acompañaba y guiaba a los niños y las niñas en la actividad que se constituyó? en un clásico de la cultura santarroseña de la época y que se extendió a otros puntos de la Provincia con el correr del tiempo. El Pumita, fue parte del logo que identificaba a la señal y además interactuaba con Juan Carlos Gerardo en El Recreo Largo, un infantil de los años 70; figura muy simpática al que chicos y grandes querían conocer.
El director del canal, Mario Ziaurriz, recordó que “días antes del evento decenas de niños y niñas, junto a sus familias, ponían manos a la obra para crear un barrilete. Ese día llegaban centenares de personas buscando el espacio para remontar sus barriletes. Había chocolates, masas, facturas y momentos compartidos que quedaron siempre en mi memoria”.
Abel Cuenya. El primer director del Canal
Abel Cuenya, quien fuera el primer director de LU 89 Canal 3, recordó la tradicional fecha que reunía a familias de toda la Provincia en una “juntada” en el “campito” de la Ruta 35. “Desde General Pico, Castex, Winifreda o Acha, cada grupo familiar dedicaba horas y días buscando las cañitas, el hilo, el papel y el trapo para la cola, entusiasmados por mostrar con orgullo su creación. En esta fiesta corrían las ruedas de mate y los gritos de alegría o desencanto jalonaban la tarde, llena de cámaras fotográficas, de grabadores periodísticos y de madres pidiendo cuidado para los más chiquitos”.
“Estamos seguros que varios de los que lean estas líneas recordarán que entre las siete o doce primaveras, al menos una, la disfrutaron en el campito del Canal remontando el barrilete. Cuando la televisión era en blanco y negro en Argentina, el cielo se poblaba de colores con la fiesta en vivo y en directo”, sostuvo Abel Cuenya, quien dirigió la Emisora en dos oportunidades: desde el año 1972 y entre los años 1991-1995.
Los 50 años de la TVPP
La Televisión Pública Pampeana prepara los festejos por sus 50 años con una serie de actividades desde el predio de la Emisora. Se programa para el resto del año, entre otras, la fiesta del deporte, y una velada que presentará el programa La Pampa Sinfónica, que acompañó la pantalla del Canal durante los dos años de pandemia.
En esta ocasión se presentará el álbum musical con las principales obras de artistas que acompañaron a la Banda Sinfónica de la Provincia.
Además el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría General de la Gobernación, firmará un convenio con la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam que dará origen al Libro del Cincuentenario.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

