
El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.


El sábado 20 de agosto, y en el marco del mes de las infancias, se realizará Agosto Pampástico, un evento al aire libre en el predio del Canal 3, donde se retomará la tradicional barrileteada que reunía a las familias de la Provincia.
Provinciales
NoticlickEl evento será el sábado 20, de 14:00 a 18:00, y contará con la participación de los personajes de Mundo Pampástico, el programa infantil que se produce íntegramente desde el Canal desde este año. Además, habrá chocolate, barriletes, juegos y música en vivo. La actividad intentará revivir los días de las infancias de los años ‘70.
Un clásico del agosto santarroseño
A fines de los años 70 y comienzos de los 80 la fecha histórica del día de las infancias se realizaba en el predio de la planta transmisora de la Televisión Pública Pampeana, con la tradicional “barrileteada”. El “Pumita”, la mascota de la Emisora, acompañaba y guiaba a los niños y las niñas en la actividad que se constituyó? en un clásico de la cultura santarroseña de la época y que se extendió a otros puntos de la Provincia con el correr del tiempo. El Pumita, fue parte del logo que identificaba a la señal y además interactuaba con Juan Carlos Gerardo en El Recreo Largo, un infantil de los años 70; figura muy simpática al que chicos y grandes querían conocer.
El director del canal, Mario Ziaurriz, recordó que “días antes del evento decenas de niños y niñas, junto a sus familias, ponían manos a la obra para crear un barrilete. Ese día llegaban centenares de personas buscando el espacio para remontar sus barriletes. Había chocolates, masas, facturas y momentos compartidos que quedaron siempre en mi memoria”.
Abel Cuenya. El primer director del Canal
Abel Cuenya, quien fuera el primer director de LU 89 Canal 3, recordó la tradicional fecha que reunía a familias de toda la Provincia en una “juntada” en el “campito” de la Ruta 35. “Desde General Pico, Castex, Winifreda o Acha, cada grupo familiar dedicaba horas y días buscando las cañitas, el hilo, el papel y el trapo para la cola, entusiasmados por mostrar con orgullo su creación. En esta fiesta corrían las ruedas de mate y los gritos de alegría o desencanto jalonaban la tarde, llena de cámaras fotográficas, de grabadores periodísticos y de madres pidiendo cuidado para los más chiquitos”.
“Estamos seguros que varios de los que lean estas líneas recordarán que entre las siete o doce primaveras, al menos una, la disfrutaron en el campito del Canal remontando el barrilete. Cuando la televisión era en blanco y negro en Argentina, el cielo se poblaba de colores con la fiesta en vivo y en directo”, sostuvo Abel Cuenya, quien dirigió la Emisora en dos oportunidades: desde el año 1972 y entre los años 1991-1995.
Los 50 años de la TVPP
La Televisión Pública Pampeana prepara los festejos por sus 50 años con una serie de actividades desde el predio de la Emisora. Se programa para el resto del año, entre otras, la fiesta del deporte, y una velada que presentará el programa La Pampa Sinfónica, que acompañó la pantalla del Canal durante los dos años de pandemia.
En esta ocasión se presentará el álbum musical con las principales obras de artistas que acompañaron a la Banda Sinfónica de la Provincia.
Además el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría General de la Gobernación, firmará un convenio con la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam que dará origen al Libro del Cincuentenario.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

