
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud, se gestionó el fortalecimiento de los equipos de salud a través de incorporación de personal de enfermería en las localidades Chos Malal, Árbol de la Esperanza, Algarrobo del Águila, La Humada, Santa Isabel, Jagüel del Monte y Árbol Solo.
Interés General - Salud
NoticlickDotar de equipamiento y recurso humano calificado a las instituciones provinciales, es parte de una política pública sanitaria implementada por el Gobierno de La Pampa.
En el caso de estas localidades, al duplicar el número de profesionales de enfermería, se garantiza la atención permanente los 365 días del año; estableciendo una rotación del personal que posibilite el descanso correspondiente, sin interrumpir la atención sanitaria.
Con estas incorporaciones el Centro de Salud de La Humada contará con 7 profesionales de enfermería, Santa Isabel 20, Árbol Solo 2, Árbol de la Esperanza 2, Algarrobo del Águila 3 y Chos Malal 2 profesionales.
Miguel Schonhoff, jefe del Departamento de Enfermería de la Provincia, comentó a la Agencia Provincial de Noticias sobre la implicancia de estas incorporaciones "El personal de enfermería de toda la Provincia desempeña una función crucial en la prestación de servicios de salud. La decisión política del Gobernador Sergio Ziliotto de incorporar recurso humano calificado, permitió ampliar los servicios y garantizar la atención todos los días del año. Al incorporar profesionales de enfermería se garantiza la atención permanente. Tal es el ejemplo de Chos Malal, que contaba con una sola profesional y con la incorporación de la nueva enfermera, se atiende todos los días de año, permitiendo el descanso correspondiente de las profesionales a través de la rotación de turnos. De igual modo sucede en el Centro de Salud de La Humada, el cual a a partir del día 15 de julio contará con atención de enfermería de forma activa las 24 horas".
En la mayoría de estas localidades, por su geografía y densidad territorial se desarrolla la enfermería comunitaria, se trata de la atención dedicada al cuidado del paciente, como así también a la prevención de la salud en toda la comunidad. Sumado a esto un gran trabajo social en la población, en cuanto a la adopción de hábitos y conductas saludables, la culturización de la salud y la interacción comunitaria.
Wanda Zalabardo es profesional de enfermería y se incorporó recientemente al Centro de Salud de Chos Malal después de trabajar cinco años en Clínica Médica del Hospital Lucio Molas. Respecto al trabajo que está realizando en la localidad osteña expresó "estoy feliz y agradecida por esta nueva oportunidad laboral, es un cambio personal importante y la posibilidad de sumarme a este Centro de Salud amplía el servicio de atención, tan necesario en la zona. Trabajamos mucho con la comunidad, recorremos los puestos, trabajamos en prevención, todas estas actividades sumadas a la atención que se realiza en la posta sanitaria".
Respecto a la distribución del personal Schonhoff hizo especial hincapié en la importancia de la organización "para garantizar las necesidades de atención, es fundamental cumplir con organización y distribución adecuadas del personal en todo el territorio provincial, logrando de este modo un ejercicio profesional eficaz y seguro. Estas condiciones son las bases de mejoramiento del sistema sanitario, brindando acceso equitativo de los servicios en toda la población", concluyó.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

La sífilis es una infección que se transmite mayormente por contacto sexual. En las primeras 44 semanas del año se reportaron 36.702 casos y la mayor carga de enfermedad se concentró en personas de entre 15 a 39 años.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

