La Pampa podrá evaluar la carga viral en personas infectadas con VIH

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, adquirió un moderno equipamiento para realizar control de Carga Viral de los pacientes con VIH y un equipamiento PIMA para la medición de CD4 que determina el estado inmunológico de las personas.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Esta nueva adquisición permitirá que se efectúen en la Provincia este tipo de estudios, los cuales se realizan cada seis meses las personas que viven con VIH para conocer cuál es el estado del sistema inmunológico. Para esto se utilizan el recuento de linfocitos CD4 (que indican la capacidad de defensa del organismo) y la carga viral, que mide la cantidad de virus en sangre.
A menor carga viral y más defensas (CD4), las personas con esta infección tienen una mejor calidad de vida.
Eduardo Maroglio jefe del departamento de Bioquímica de la Provincia, amplió a la Agencia Provincial de Noticias sobre la importancia de contar con estos equipamientos. "El hecho de poder realizar estas prácticas en la Provincia permitirá a los médicos y los pacientes tener información oportuna en el tiempo para decidir cuándo comenzar un tratamiento y modificarlo si no está funcionando. Una vez realizada la capacitación correspondiente al personal de la Dirección de Epidemiología, se dejarán de derivar estas prácticas a otras provincias para realizarlas acá, permitiendo de este modo tener los resultados en menor tiempo; dando así una respuesta oportuna y una autonomía en el tratamiento de los pacientes".
"Una vez en funcionamiento estos equipos se buscará realizar los convenios necesarios para que todas las muestras de la Provincia inclusive las del subsector privado, sean procesadas en este laboratorio, con el claro objetivo de beneficiar a todos los pacientes del territorio provincial y zonas aledañas que lo requieran", sostuvo.
En  relación a este avance en lo que respecta a la realización del control de carga viral en la provincia de La Pampa, Raúl Cornejo presidente de la "Asociación Civil Darnos la Mano" expresó que "es un avance sumamente importante para la Provincia. Contar con la posibilidad de obtener de modo inmediato un resultado que permita verificar el estado del sistema inmunológico, brinda la posibilidad de variar el tratamiento, en caso de ser necesario".
"Hasta el momento solo las provincias de Buenos Aires y Córdoba contaban con el equipamiento necesario para poder analizar la carga viral, esto implica un retraso importante en la devolución de los resultados, lo cual en ciertas ocasiones complicaba los tratamiento de los pacientes", informó.
Y agregó que "si bien esta práctica se realiza habitualmente, cada seis meses, el hecho de contar con un resultado oportuno en el tiempo beneficiará el tratamiento de las personas ya que un conocimiento preciso de los resultados permite variabilidades en la medicación que son sumamente importantes", manifestó.
Para finalizar expresó que se trata "de un avance en calidad de atención. La Pampa sienta precedentes de cómo se puede trabajar en la Provincia para garantizar atención oportuna a todos los pacientes con VIH".
 

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico