
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Jefe de Estado almorzará con un grupo de mandatarios provinciales luego del encuentro que la denominada "Liga de Gobernadores" mantiene en el Consejo Federal de Inversiones.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández almorzará con un grupo de mandatarios provinciales luego del encuentro que la denominada "Liga de Gobernadores" mantiene en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Jefe de Estado recibirá a los gobernadores en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, informaron fuentes fuentes oficiales.
La Liga de Gobernadores realizó este mediodía el encuentro pautado en la ciudad de Buenos Aires para analizar temas de coyuntura vinculados a las provincias, tras el encuentro que realizado hace poco más de un mes en Resistencia, Chaco.
En esta reunión, que se realiza en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), San Martín 871, en el centro porteño, participan los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gildo Insfrán (Formosa); Raúl Jalil (Catamarca); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Uñac (San Juan); Sergio Ziliotto (La Pampa); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Mariano Arcioni (Chubut) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
También asisten a la reunión los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja, por videoconferencia); Axel Kicillof (Buenos Aires); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Omar Perotti (Santa Fe).
Al ingresar al encuentro, el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, manifestó que los gobernadores están "dispuestos a acompañar" las medidas que tome el Gobierno nacional en relación a la situación económica.
Jaldo evaluó que los mandatarios provinciales están "preocupados" por la coyuntura económica y consideró que a la ministra de Economía, Silvina Batakis, le fue "muy bien" durante su reciente gira por Estados Unidos, donde se reunió con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), y del sector financiero y empresario de ese país.
El encuentro, que se realiza en el centro porteño, estaba previsto inicialmente en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
La última reunión de la Liga de Gobernadores se hizo el 24 de junio, cuando los mandatarios provinciales pidieron redoblar esfuerzos para lograr un "mayor federalismo en la toma de decisiones" y debatieron asuntos de coyuntura.
La formalización de la Liga de Gobernadores se concretó el 10 de junio pasado en la sede del CFI luego de varias reuniones preparatorias.
Los mandatarios nucleados en esta Liga de Gobernadores comparten su preocupación por la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que se encuentra en la Corte Suprema de Justicia, donde la ciudad de Buenos Aires reclama fondos que eran girados por el Gobierno macrista para el pago de la Policía porteña y que luego fueron reasignados por el Gobierno de Alberto Fernández.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.