
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


Se desarrolló hoy la instancia final del programa “Parlamento Juvenil Pampeano”, con la participación de los 10 proyectos finalistas. Ganó la propuesta denominada “¿Sexualidad Restringida?”, de Alta Italia.
Provinciales
NoticlickSe presentaron 42 proyectos, a instancias de estudiantes, acompañados de docentes de distintos puntos de la Provincia.
El equipo ganador está compuesto por Guillermina Pagola, Virginia Lis Gaggioli, Lucía Muñoz y Rafael Novello. Guillermina explicó a la Agencia Provincial de Noticias que “nuestro proyecto consiste en generar contenedores de preservativos, para ubicarlos en lugares estratégicos”, al alcance de jóvenes y adolescentes. Virginia dijo que la idea incluye “generar fuentes de trabajo para personas desempleadas o emprendedoras, brindando también otras oportunidades”.
Este es el primer encuentro que se realiza en forma presencial, luego de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID 19.
El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, se dirigió a las personas participantes diciéndoles que “entusiasma ver que hay una juventud en La Pampa con mucho por decir, por participar y que no se queda con eso de que “son jóvenes, ya les va a llegar su momento”. El momento es hoy, porque ustedes no viven aislados de la realidad, sino que analizan y tienen opiniones propias sobre lo que se debe hacer.
Queremos que nos interpelen, que nos cuestionen, que nos digan qué podemos mejorar y que se involucren. Que nos hagan ser mejores. Que se involucren en la vida institucional y democrática”, agregó.
Por su parte, el titular de la cartera educativa, Pablo Maccione, destacó la realización de este tipo de actividades, en forma articulada entre distintas áreas de Gobierno. “Tiene que ver con otra función del sistema educativo, que es la de preparar a las y los estudiantes en una ciudadanía democrática, crítica, preocupada por la cuestión pública, aún en la divergencia”.
Destacó también que a través de este tipo de trabajos, el estudiantado recibe formación en un sistema “solidario, cooperativo. Dejando de lado el individualismo. Todo eso también se enseña en las escuelas, para transformarse en una ciudadanía democrática, responsable y conscientes de sus derechos y obligaciones, además de preocupados por las cuestiones comunes de la sociedad".
Ambos ministros destacaron el trabajo de acompañamiento de las y los docentes que orientaron a los planteles estudiantiles.
También estuvieron presentes el senador nacional Daniel Bensusán, legisladores provinciales y funcionarios de las carteras educativas y del Ministerio de Desarrollo Social.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

