Renunció Julián Domínguez al ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería

Decidió no continuar, a pesar del pedido presidencial, en el nuevo organigrama gubernamental que se abre ante la llegada de Sergio Massa al Superministerio.

NacionalesNoticlickNoticlick

El presidente Alberto Fernández aceptó este jueves la renuncia de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en el marco de los tantos movimientos dispuestos por el Gobierno para el relanzamiento de la gestión. Tal como consta en el comunicado oficial, "el presidente agradece el trabajo realizado durante su gestión".

A poco de oficializarse su salida de Ejecutivo, fue el propio exfuncionario que publicó en su cuenta de Twitter palabras alusivas a la renuncia y aseguró que se retiró con "convencido de la importancia que el sector agropecuario" tiene para el país.

Asimismo, le deseó al máximo mandatario que "alcance los objetivos institucionales y políticos que se propone" para la nueva etapa.

"Lo saludo augurándole el mayor de los éxitos", concluyó el extitular de la cartera que asumió a finales de septiembre del año pasado como reemplazante de Luis Basterra.

Plan GanAr busca incrementar la producción de carne a 3,6 millones de toneladas para 2030 y para lo cual desarrolla una línea de acción y de financiamiento para aumentar el stock ganadero, el peso de faena, mejorar la productividad y certificar las buenas prácticas ganaderas.


En tanto que en marzo de este año fue el encargado de anunciar el aumento de derechos de exportación para la harina y aceite de soja que pasó del 31% al 33%, y biodiésel que se incrementó un 1% (del 29% al 30%).

Últimas noticias
515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto