
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
La defensa de la vicepresidenta habían presentado el pedido contra el fiscal Luciani, como a dos de los jueces del TOF 2. Se espera que el Ministerio Público Fiscal presente el resto de las pruebas contra la exmandataria.
NacionalesA partir de las 8.30 de este martes continuará en forma virtual la séptima audiencia contra Cristina Kirchener en la causa conocida como Vialidad por presuntos hechos de corrupción realizados en las obras pública del empresario K Lázaro Báez. Será la continuidad de los alegatos tras las recusaciones al fiscal Diego Luciani y a los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini.
La Fiscalía continuará con el análisis de la prueba. De acuerdo con el cronograma establecido por el Tribunal, los fiscales tienen nueve audiencias de alegatos, por lo que le quedarían tres. El fiscal Luciani anticipó en la primera audiencia que posiblemente haga uso de todas y que tal vez requiera más, aunque formalmente aún no hizo ningún pedido.
El viernes pasado, cuando se realizó la última audiencia, el Ministerio Público analizó los presupuestos que el Gobierno envió al Congreso Nacional y cuáles fueron las falencias.
LAS PRUEBAS QUE PRESENTÓ EL FISCAL DIEGO LUCIANI CONTRA CRISTINA KIRCHNER
El acusador del juicio Vialidad, Diego Luciani, explicó que cuando Cristina Kirchner declaró en el juicio oral dijo que todo lo vinculado a la obra pública era responsabilidad exclusiva del Poder Legislativo porque era el encargado de aprobar los presupuestos que contenían esas obras. La ex presidenta agregó que si había una asociación ilícita tenía que hacerse extensiva a los legisladores.
Al respecto, el fiscal sostuvo: “Durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner se remitieron proyectos al Poder Legislativo de presupuestos subestimados, con información insuficiente, con incongruencias de las obras plurianuales para las empresas de Báez”.
Lázaro Báez es uno de los principales acusados por los presuntos hechos de corrupción en las obras de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
“El Poder Ejecutivo habilitó por medio de decretos de necesidad y urgencia, de decisiones administrativas, de permanente modificaciones, de ampliaciones o compensaciones de partidas cuantiosos fondos a las empresas de Báez. El control interno se caracterizó por la absoluta ineficiencia”, continuó.
LAS PRESENTACIONES DE LA DEFENSA DE CRISTINA KIRCHNER CONTRA LOS JUECES POR SU “AMISTAD” CON MAURICIO MACRI
En los últimos días, los abogados defensores de la exmandataria habían solicitado el apartamiento de la causa del fiscal Luciani y el juez Giménez Uriburu luego de que se viralizaran fotos de ambos jugando al futbol en el complejo “Los Abrojos” del expresidente Mauricio Macri.
Pese a que el argumento era la “existencia de relación personal” entre las partes y “falta de imparcialidad”, la Justicia no dio a lugar al pedido.
Uno de los tweets de Cristina Kirchner apuntando contra el fiscal y los jueces de la causa Vialidad.
Cristina Kirchner enfrenta este juicio oral por un supuesto redireccionamiento de la obra pública de Santa Cruz durante sus mandatos como presidenta (2007-2011 y 2011-2015) en favor de Lázaro Báez, el empresario y ex socio comercial de los gobiernos kirchneristas, y hoy condenado por otros casos de corrupción y bajo arresto domiciliario.
A diferencia de las otras denuncias, este es el primer juicio contra la vicepresidenta que llega hasta la etapa de los alegatos, la instancia previa a la sentencia donde el tribunal define la condena o la absolución.
En el caso, se juzgan las irregularidades en las 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron para Santa Cruz de 2003 a 2015. Además de Báez y la vicepresidenta, los ex funcionarios Julio De Vido (ex ministro de Obras Públicas), José López (ex secretario de Obras Públicas) y Nelson Periotti (ex titular de Vialidad Nacional), entre otros. La Fiscalía ya adelantó que entiende que la acusación se probó durante el juicio y que pedirá condena.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.