
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Al exponer en el Consejo de las Américas, el ministro de Economía aseguró que busca llegar a “consensos básicos” para el desarrollo de la Argentina. “La paz social y la estabilidad macroeconómica van de la mano”, dijo.
Nacionales tnEl ministro de Economía Sergio Massa convocó a la oposición a hacer un gran acuerdo político: “No tengamos miedo a dialogar”, al exponer en el cierre del Consejo de las Américas, la cumbre de funcionarios y empresarios en la que se abordaron el panorama económico y político, así como las perspectivas de crecimiento de América Latina.
Massa planteó que “en los próximos meses no hay elecciones”, que “la temporada electoral no empieza hasta marzo o abril” y que “sería bueno aprovechar para encontrar en el Congreso consensos básicos para el desarrollo la Argentina”.
El titular del Palacio de Hacienda advirtió que “sin estabilidad macroeconómica no hay paz social pero sin paz social no hay estabilidad macroeconómica”, y que “las tensiones se ven reflejadas en las decisiones que debe tomar el Estado y los privados a la hora de invertir”.
El exintendente de Tigre dijo en su llamado a un acuerdo con la oposición: “No tenemos que tener ni miedo ni vergüenza de sentarnos a una mesa a buscar acuerdos, por más que aparezcan los que viven de la Argentina dividida”.
La anécdota de Sergio Massa con uno de los “líderes de la oposición” que lo llamó para “felicitarlo” por su cargo y luego le sugirió que no lo mencione
Massa relató una anécdota con “un líder de la oposición” al que no identificó, que dijo que lo llamó para “felicitarlo” por su cargo como ministro de Economía: “Hace 11 días, cuando me tocaba asumir, uno de los tantos líderes que tiene la oposición me llamó para felicitarme a la noche, tarde, y para ponerse a disposición”.
El ministro de Economía explicó: “A las 8.20 de la mañana siguiente me vuelve a llamar, me resulto raro, no entendía el llamado. Me dice: ‘Te llamo para preguntarte si vas a contar quiénes de la oposición te llamaron, porque de cara a la interna me conviene seguir parado en el lugar de los duros y que no se sepa’. La verdad, no mencioné a ninguno, no lo haría público, porque es parte de la relación privada. Me parece que esto describe conductas”.
Las frases más destacadas de Sergio Massa en el Consejo de las Américas
- “La Argentina es un gran país con enorme cantidad de recursos, pero claramente es un país que no es rico sino con riquezas”.
- “Transformar esa riqueza en desarrollo, el crecimiento de alguna manera depende del trabajo que desde el Estado y el sector privado hagamos cada uno de nosotros”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.