
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Al exponer en el Consejo de las Américas, el ministro de Economía aseguró que busca llegar a “consensos básicos” para el desarrollo de la Argentina. “La paz social y la estabilidad macroeconómica van de la mano”, dijo.
Nacionales tnEl ministro de Economía Sergio Massa convocó a la oposición a hacer un gran acuerdo político: “No tengamos miedo a dialogar”, al exponer en el cierre del Consejo de las Américas, la cumbre de funcionarios y empresarios en la que se abordaron el panorama económico y político, así como las perspectivas de crecimiento de América Latina.
Massa planteó que “en los próximos meses no hay elecciones”, que “la temporada electoral no empieza hasta marzo o abril” y que “sería bueno aprovechar para encontrar en el Congreso consensos básicos para el desarrollo la Argentina”.
El titular del Palacio de Hacienda advirtió que “sin estabilidad macroeconómica no hay paz social pero sin paz social no hay estabilidad macroeconómica”, y que “las tensiones se ven reflejadas en las decisiones que debe tomar el Estado y los privados a la hora de invertir”.
El exintendente de Tigre dijo en su llamado a un acuerdo con la oposición: “No tenemos que tener ni miedo ni vergüenza de sentarnos a una mesa a buscar acuerdos, por más que aparezcan los que viven de la Argentina dividida”.
La anécdota de Sergio Massa con uno de los “líderes de la oposición” que lo llamó para “felicitarlo” por su cargo y luego le sugirió que no lo mencione
Massa relató una anécdota con “un líder de la oposición” al que no identificó, que dijo que lo llamó para “felicitarlo” por su cargo como ministro de Economía: “Hace 11 días, cuando me tocaba asumir, uno de los tantos líderes que tiene la oposición me llamó para felicitarme a la noche, tarde, y para ponerse a disposición”.
El ministro de Economía explicó: “A las 8.20 de la mañana siguiente me vuelve a llamar, me resulto raro, no entendía el llamado. Me dice: ‘Te llamo para preguntarte si vas a contar quiénes de la oposición te llamaron, porque de cara a la interna me conviene seguir parado en el lugar de los duros y que no se sepa’. La verdad, no mencioné a ninguno, no lo haría público, porque es parte de la relación privada. Me parece que esto describe conductas”.
Las frases más destacadas de Sergio Massa en el Consejo de las Américas
- “La Argentina es un gran país con enorme cantidad de recursos, pero claramente es un país que no es rico sino con riquezas”.
- “Transformar esa riqueza en desarrollo, el crecimiento de alguna manera depende del trabajo que desde el Estado y el sector privado hagamos cada uno de nosotros”.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.