
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Al exponer en el Consejo de las Américas, el ministro de Economía aseguró que busca llegar a “consensos básicos” para el desarrollo de la Argentina. “La paz social y la estabilidad macroeconómica van de la mano”, dijo.
Nacionales tnEl ministro de Economía Sergio Massa convocó a la oposición a hacer un gran acuerdo político: “No tengamos miedo a dialogar”, al exponer en el cierre del Consejo de las Américas, la cumbre de funcionarios y empresarios en la que se abordaron el panorama económico y político, así como las perspectivas de crecimiento de América Latina.
Massa planteó que “en los próximos meses no hay elecciones”, que “la temporada electoral no empieza hasta marzo o abril” y que “sería bueno aprovechar para encontrar en el Congreso consensos básicos para el desarrollo la Argentina”.
El titular del Palacio de Hacienda advirtió que “sin estabilidad macroeconómica no hay paz social pero sin paz social no hay estabilidad macroeconómica”, y que “las tensiones se ven reflejadas en las decisiones que debe tomar el Estado y los privados a la hora de invertir”.
El exintendente de Tigre dijo en su llamado a un acuerdo con la oposición: “No tenemos que tener ni miedo ni vergüenza de sentarnos a una mesa a buscar acuerdos, por más que aparezcan los que viven de la Argentina dividida”.
La anécdota de Sergio Massa con uno de los “líderes de la oposición” que lo llamó para “felicitarlo” por su cargo y luego le sugirió que no lo mencione
Massa relató una anécdota con “un líder de la oposición” al que no identificó, que dijo que lo llamó para “felicitarlo” por su cargo como ministro de Economía: “Hace 11 días, cuando me tocaba asumir, uno de los tantos líderes que tiene la oposición me llamó para felicitarme a la noche, tarde, y para ponerse a disposición”.
El ministro de Economía explicó: “A las 8.20 de la mañana siguiente me vuelve a llamar, me resulto raro, no entendía el llamado. Me dice: ‘Te llamo para preguntarte si vas a contar quiénes de la oposición te llamaron, porque de cara a la interna me conviene seguir parado en el lugar de los duros y que no se sepa’. La verdad, no mencioné a ninguno, no lo haría público, porque es parte de la relación privada. Me parece que esto describe conductas”.
Las frases más destacadas de Sergio Massa en el Consejo de las Américas
- “La Argentina es un gran país con enorme cantidad de recursos, pero claramente es un país que no es rico sino con riquezas”.
- “Transformar esa riqueza en desarrollo, el crecimiento de alguna manera depende del trabajo que desde el Estado y el sector privado hagamos cada uno de nosotros”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.