
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Los tres días que duró la Exposición Rural de General Pico fueron una demostración del potencial que tiene la Provincia para aportar a la construcción del carácter productivo pampeano. En ese contexto se mostraron las herramientas, el conocimiento, la tecnología y el compromiso mutuo del sector privado con el Estado, para contribuir al desarrollo.
Provinciales
NoticlickAlgunos de los expositores consultados por la Agencia Provincial de Noticias dieron cuenta del significado de su presencia en la mayor muestra abierta del norte provincial, y el beneplácito de haber podido recobrar la presencialidad luego de la interrupción obligada por la pandemia. Uno de los consultados, Camilo Rodríguez, de la empresa Premoldeados Miguel Cané, hizo hincapié en la acertada decisión del Gobierno provincial de aplicar una bonificación extra, del 15%, para operaciones en el marco del Compre Pampeano durante todas las exposiciones pampeanas.
En General Pico, más de diez empresas adheridas al Programa Compre Pampeano participaron de la exposición el predio de la Asociación Rural. Rodriguez destacó la importancia del Programa desde el inicio mismo de la empresa, ya que le permitió ampliar su cartera de clientes a toda la Provincia y la zona. La firma se dedica a la elaboración de productos a base de hormigón como tapiales, ladrillos rústicos, aros de pozos, revestimientos entre otros.
“Nos pone muy contentos poder volver a la Exposición de General Pico después de la pandemia, para nosotros es muy importante este espacio porque nos permite estar de cara a nuevos clientes y mostrar nuestros productos de los que estamos muy orgulloso”, sostuvo. Y agregó “el Compre Pampeano es una herramienta importantísima para nosotros, nos generó más ventas y nos permite ampliar nuestro mercado, más aún en los tiempos que vivimos”, finalizó
Bien piquense
Griselda Ghione, de la empresa Aberturas Pampeanas de la ciudad anfitriona, comentó que la empresa se dedica a la fabricación de aberturas de PVC de tecnología alemana, línea recta, aberturas de aluminio, portones levadizos, cerramientos, frentes integrales, módulos habitacionales, con los cuales llegan a un amplio mercado que abarca La Pampa, el sur de Córdoba y Neuquén.
Destacó la posibilidad de que la Expo Rural esté nuevamente de manera presencial, y agregó a su vez que a la misma “se la ve muy crecida y contando en esta oportunidad con nuevas herramientas, como el Compre Pampeano” implementado por el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción. Señaló la importancia de estar presentes nuevamente “porque se renueva el público, se renueva la oferta de productos que nosotros hacemos y además podemos intercambiar y mostrar estos medios de pago alternativos”.
Respecto del Compre Pampeano sostuvo que “es una herramienta financiera que desde hace años está a disposición de las pymes, muy ventajosa y justamente la bonificación de esta oportunidad permite al cliente del Banco de La Pampa, el cual también es cliente nuestro, tener mayor flexibilidad y poder acceder a veces a inversiones que uno debe hacer cuando quiere ampliar o cuando está en proyecto”.
Renovar las expectativas
Juan Cruz Arienti, de la empresa Antar S.A con base en General Pico, mostró su satisfacción por la oportunidad de venta y promoción que ofrece la Exposición Rural de la ciudad norteña. La firma se dedica a la nutrición animal con alimentos balanceados y concentrados para pequeños animales, aves, porcinos, ovinos y bovinos. A su vez, incorporó una nueva unidad de negocio relacionada con el combustible y los lubricantes.
“No dudamos en participar de las exposiciones porque nos permiten algo fundamental que es el ida y vuelta con el cliente y la presentación de toda la gama de productos que disponemos”, destacó. “Nuestro mercado actual abarca toda la provincia de La Pampa y a su vez provincias aledañas. “Desde hace años trabajamos con Compre Pampeano y realmente es una herramienta fundamental que usamos permanentemente” destacó.
“A su vez ahora con esta bonificación especial de 15 puntos de bonificación de tasa nos permite ofrecerles a nuestros clientes una alternativa comercial importante”.

La Ruta de la Carne
Gastón Pellegrino es gerente del Frigorífico Pico, empresa que formó parte de esta nueva edición de la Exposición Rural de General Pico. En diálogo con la APN destacó: “el Frigorífico tiene dos plantas, una en Trenel y otra en Pico, con inicios en General Pico, es una empresa familiar de “Tito” y Alan Lowenstein, que son la séptima generación en lo que es la parte de carne. Venimos a presentar dos stands, que están juntos, uno de nuestra carne Premium, que es Ohra Pampa, con todo su catálogo de adhesiones al club, las compras online y todos los cortes Premium en sus tres selecciones, y, al lado otro stand de Frigorífico Pico, con una variedad de cortes a precios promocionales, muy buena carne de novillo para que la gente pueda tener acceso”.
El representante de la firma destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de La Pampa en lo que es “ruta de la carne”, además de posicionar a La Pampa como la provincia de la carne argentina. “Tenemos que hacer valer lo que es la carne pampeana en el mundo y tenerlo como marca propia, tenemos la mejor carne del planeta en La Pampa y es lo que tenemos que posicionar”.
A modo de cierre, contó que la empresa tiene unos 700 empleados, a los que se suman otros 1.200 de manera indirecta, “somos de las firmas que más trabajo privado generan dentro de la provincia”.
Parque Acuático
La Municipalidad de Winifreda se hizo presente en la 88 Expo Rural de General Pico para presentar su Parque Acuático, inaugurado hace unos meses con excelente repercusión a nivel provincial. La intendenta de la localidad, Adriana García, agradeció a la gente de la Rural por permitir exponer y mostrar a la sociedad respecto a este nuevo lugar turístico en La Pampa, “es un lugar que no es caro, es divertido, le gusta mucho a chicos y grandes, es tranquilo, así que aprovecho la oportunidad para invitarlos a conocerlo. Esto es un cambio de perfil para Winifreda, localidad netamente agrícola-ganadera, que lo va a seguir siendo, pero pasa a tener otra actividad que genera expectativas y con mucho potencial porque estamos a 50 kilómetros de Santa Rosa y a 80 kilómetros de General Pico, estamos en un lugar estratégico para poder trabajar con el turismo”. Preparando la temporada 2022-2023, la jefa comunal consideró importante el crecimiento turístico de La Pampa, lo que genera mucho trabajo. “La gente necesita un lugar de esparcimiento, y que lo pueda tener todo el mundo al alcance de la mano va a ser nuestro esfuerzo para que lo puedan disfrutar”, concluyó.




En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Con la caída del Sol, el firmamento ofrecerá un espectáculo poco frecuente: la superluna más luminosa del 2025. Cómo disfrutar ambos fenómenos

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

