
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Se desarrolló esta mañana en Macachín las Feria de las Carreras 2022, con la presencia de más de 2.000 estudiantes de distintas localidades del interior provincial. Allí hubo stands donde el estudiantado pudo interiorizarse de la oferta educativa universitaria y terciaria con que se cuenta en La Pampa.
Interés General - Educación
NoticlickJorge, estudiante secundario de Anguil, dijo a la Agencia Provincial de Noticias que la Feria “es una buena oportunidad para ver las distintas alternativas. Yo tengo definido estudiar Agronomía, en la Universidad Nacional de La Pampa”.
Santiago, de Santa rosa, agregó que “esto amplía la mentalidad y el conocimiento de las ofertas que tenemos. Es algo para que los pibes podamos decidir mejor, teniendo en que basarnos. Es una información que todos debemos tener”.
El acto de apertura contó con la presencia de los ministros de Desarrollo Social, Diego Álvarez, de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, de Educación, Pablo Maccione, el subsecretario de Juventud, Gabriel Orellano, el intendente local, Jorge Cabak, el Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Pablo Meacca, y la delegada de la Zona Este del Ministerio de Desarrollo Social, Adriana Schiller. También la diputada provincial Valeria Luján, junto a sus pares Espartaco Marín y Ariel Rojas.

Luján, desde la organización del evento, dio la bienvenida a la juventud participante, agradeció la participación de todos, y les deseó que “aprovechen toda la oferta educativa, recorran los stands y conozcan”.
Facundo, estudiante de Macachín, comentó “yo ya tengo decidido ir a estudiar en Santa Rosa, pero hay muchos chicos que todavía no lo tienen decidido, y esto es bueno”.
Por su parte, el intendente Cabak resaltó que la oferta académica que se mostró hoy “es gracias a la gratuidad de la educación pública en Argentina. Esto no pasa en cualquier país del mundo. Acá se puede hablar de educación pública y de calidad”.
Entre las estudiantes que participaron estuvo Noelia, de Lonquimay: “ya tengo decidió que voy a estudiar, cuando termine el secundario, pero me sirve para reafirmar lo que pensaba”.
También Melina, de General Manuel J. Campos, para quien “esto es lindo, porque te sirve para ver las carreras, los planes de estudio y la salida laboral”.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El Gobierno de La Pampa entregó una impresora 3D a la cooperativa escolar “Sin Fronteras” del Colegio Secundario “Olga Orozco” de Toay, en un acto de apoyo y acompañamiento a las entidades solidarias creadas por estudiantes en las instituciones educativas de la provincia.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

