
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
La cotización local del dólar abrió estable en las primeras horas de una jornada que será clave por el millonario vencimiento de Lebac que afrontará esta tarde el Banco Central . Paralelamente, en los mercados internacionales la divisa vuelve a perder terreno, mientras sube la tasa de interés de los bonos a 10 años en los Estados Unidos , dos elementos que suman presión adicional sobre el peso.
Nacionales la nacionEn las primeras operaciones del día, el Banco Nación ofrece el dólar a $24,90, por debajo de la cotización de ayer. En algunas entidades privadas, en tanto, llegó a venderse a $25,80 y luego cedió terreno.
En el promedio de bancos y entidades financieras que elabora el Banco Central, el precio minorista es de $23,44, siete centavos por encima del cierre de ayer (hoy llegó a $23,53), en el que el peso registró la mayor devaluación desde la salida del cepo y perdió $1,78 (7,5%).
En el segmento mayorista, las pantallas abrieron con una cotización de $24,99.. En este contexto, el BCRA replicó su estrategia de ayer, al ofrecer US$5000 millones a una cotización de $25, en una operación a través de la cual busca marcar un techo para la divisa.
A su vez, el Ministerio de Finanzas anunció una licitación de bonos en pesos a tasa fija. Se trata de una reapertura de los Bonos del Tesoro (Bote), emitidos en moneda local a 2023 y 2026, que pagan 16% y 16,5% anual, respectivamente. Según analistas financieros, esta iniciativa también desinfló al tipo de cambio, al presentar una oportunidad de inversión con rendimientos atractivos en pesos.
La entidad que conduce Federico Sturzenegger enfrenta un vencimiento de $617.000 millones de Lebac, en una operación que pondrá a prueba la confianza de los inversores en la moneda local y la evolución de la situación macroeconómica.
En las últimas jornadas, el BCRA convalidó subas en la tasa de interésde estas letras en el mercado secundario (superaron el 45%) buscando que los capitales mantengan sus posiciones en Lebac y no decidan desprenderse de estos activos para volcarse al dólar, en una dinámica que estimularía una depreciación de la moneda.
El dólar se muestra estable en las pizarras de la city porteña Fuente: LA NACION - Crédito: Ricardo Pristupluk
El contexto internacional, en tanto, no ofrece un escenario demasiado alentador. Las tasas de interés de los bonos a 10 años en los Estados Unidos superó el 3% en las primeras horas de hoy y alcanzó su valor más alto desde 2011. Este movimiento estimula la salida de capitales desde países emergentes en busca de los mejores rendimientos de estos títulos y, en simultáneo, un retroceso de las monedas de estos países.
El Índice Dólar, un indicador global que compara la evolución de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas extranjeras (euro, yen, libra, dólar canadiense, franco suizo y corona sueca) refleja en la jornada un avance del 0,86% de la moneda norteamericana.
En Brasil, el real pierde un 1,8%, mientras que el peso colombiano retrocede un 2% y el mexicano, un 1,3%. En Uruguay, en tanto, el peso cae un 2,24% y en Chile, un 1,62%.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.