
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


La Secretaría de Comercio se reunió con representantes de la empresa y de los comerciantes para buscar una solución a este tema
Nacionales la nacionEn medio de la inestabilidad macroeconómica, que incluye, entre otras cosas, escasez de divisas para importar insumos esenciales para la producción, la falta de figuritas y álbumes del Mundial de fútbol 2022 se ha convertido en cuestión de Estado, a punto tal que ayer el secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto a cuatro funcionarios de su cartera, recibió a representantes de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) y de la empresa Panini (que produce y distribuye la colección), para encontrarle una solución a ese problema.
La difusión de esta reunión realizada ayer por la tarde generó un gran revuelo en las redes sociales, donde muchos usuarios plantearon que el país ya tiene innumerables problemas como para estar ocupándose por el faltante de las conocidas figuritas.
Sucede que cuando apenas pasó un mes desde la puesta en venta del Álbum del Mundial Qatar 2022 y sus correspondientes figuritas, es una misión imposible encontrar estas últimas, y numerosas personas (jóvenes y también padres con sus hijos menores) recorren kioscos en la búsqueda, sin éxito.
Ante esta situación, los comerciantes reclamaron por los faltantes y acusaron a la empresa como principal responsable de que eso ocurriera.
En la Secretaría de Comercio comentaron que se instó “a las partes a encontrar una solución que transparente la cadena de comercialización, al tiempo que desde la UKRA adelantaron que presentarán una propuesta a la empresa, que será analizada”.
En este sentido, las fuentes oficiales agregaron que Tombolini puso a disposición sus equipos legales y técnicos para colaborar en esta cuestión.
El gremio de los quiosqueros tendría un particular interés en la distribución, para lo cual contaría con el aval de la Secretaría de Comercio.
Adrián Palacios, vicepresidente primero de UKRA, adelantó que presentarán una propuesta a la empresa, para que la analice. Y en una entrevista con el canal de noticias TN dijo: “Se comprometieron a entregarles a los kiosqueros la misma cantidad que a los supermercados. Iban a hacer una semana cada uno, pero la producción no da abasto para cubrir los dos sectores”.
Palacios agregó que todo diálogo es positivo, que quieren encontrar soluciones para mejorar el abastecimiento, que los quioscos de todo el país cuenten con el producto y también que se regularicen los precios a través de los canales oficiales.
En Panini respondieron que la demanda superó todas las expectativas y que se instaló una nueva máquina para aumentar la producción de figuritas. “Queremos transmitir tranquilidad de que todos los álbumes podrán ser completados antes del Mundial. No hay inconvenientes más allá de la demora”, expresaron en la firma multinacional.
Para dar una dimensión de la demanda actual de figuritas, Panini indicó: “En comparación con el Mundial de Rusia, que fue récord de venta de nuestra empresa, se vendieron a esta altura un 40% más de álbumes y 19% más de figuritas”
Del encuentro, que se prolongó más de lo esperado y concluyó cerca de las 20 de ayer, participaron también la subsecretaria de Políticas para el Mercado Interno, Anastasia Daicich; la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Lucila Bueti; el titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Rodrigo Luchinsky; el jefe de Gabinete de Asesores de la secretaría, Rodrigo Herrera Bravo; el vicepresidente de Panini, Nicolás Sallustro; el encargado de Comunicación de la firma, Héctor Crespo Figueras; el presidente de UKRA, Norberto Tomasino; el vicepresidente segundo, Ernesto Acuña, y el titular de la Confederación Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

Con la caída del Sol, el firmamento ofrecerá un espectáculo poco frecuente: la superluna más luminosa del 2025. Cómo disfrutar ambos fenómenos

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

