
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.


El huracán, que alcanzó categoria 4 en una escala de 5, provocó importantes inundaciones y ráfagas de viento sostenidas de 250 km/hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Unas 20 personas permanecen desaparecidas.
Internacionales
NoticlickEl huracán Ian, considerado "extremadamente peligroso", dejó sin electricidad a más de un millón de hogares en Florida, y provocó importantes inundaciones "catastróficas", según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
En el mar, las malas condiciones hicieron naufragar una embarcación que transportaba migrantes.
La guardia costera aún busca a 20 personas desaparecidas, mientras otras tres fueron rescatadas y otras cuatro lograron nadar hasta la orilla, indicaron las autoridades.
De 11 millones de clientes en Florida, 1.044.000 sufrieron cortes de energía, informó Poweroutage.us, que registra los cortes de energía en Estados Unidos.
Mientras tanto, más de dos millones de personas se encuentran bajo orden de evacuación y de dirigirse hacia el este a un terreno más seguro, indicó la agencia AFP.
Se espera que Ian, que ya devastó el oeste de Cuba en los últimos días, se desplace hacia el interior de Florida durante el día y emerja sobre el océano Atlántico occidental el jueves por la noche, de acuerdo con el parte del NHC.
Las calles de Punta Gorda, en el sur del estado, por donde todavía caminaban algunos transeúntes al mediodía, se vaciaron repentinamente por la tarde, mientras el cielo se tornaba grisáceo y los chubascos se intensificaban, constataron periodistas de la AFP.
Fuertes vientos arrancaron las ramas de muchas palmeras en el centro, haciendo tambalear incluso a los postes eléctricos, cuando el ciclón todavía estaba a unos 40 kilómetros de la ciudad.
La NHC informó a las 18 (hora en Argentina) sobre vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y ráfagas más poderosas.
El NHC había emitido un informe por la tarde con alertas por tormenta tropical, aviso de huracán y aviso de marejada ciclónica en distintas zonas del Estado, al tiempo que advirtió vientos sostenidos con una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora.
También advirtió sobre "inundaciones catastróficas en varias zonas del centro de Florida", junto con vientos "devastadores" en el centro del huracán.
"Cuanto más se acerca, obviamente aumenta la ansiedad con lo desconocido", observó Chelsea Thompson, de 30 años, quien ayudaba a sus padres a asegurar su hogar en una zona de evacuación al suroeste de Tampa.
En Naples, en el suroeste de Florida, imágenes del canal MSNBC mostraban calles completamente inundadas y autos flotando en la corriente.
Las marejadas ciclónicas podrían alcanzar más de cinco metros en las costas, según el NHC, en tanto se esperan entre 300 y 450 milímetros de precipitaciones en el centro y noreste de Florida, y hasta 600 en otros lugares.
El director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Ken Graham, dijo en una conferencia de prensa que "esta es una tormenta de la que se hablará durante muchos años".
Por la mañana, el gobernador de ese Estado, Ron DeSantis, advirtió que Ian "es un huracán muy poderoso que tendrá consecuencias de largo alcance".
Órdenes de evacuación fueron emitidas durante la noche para una docena de condados costeros.
Deanne Criswell, jefa de Fema, la agencia federal encargada de la gestión de desastres naturales, afirmó que Ian seguiría siendo una tormenta "muy peligrosa" en "los días venideros".
Las autoridades se están preparando "para los efectos históricos y catastróficos que ya estamos empezando a ver", subrayó antes de que Ian tocara tierra.
El aeropuerto de Tampa suspendió sus operaciones el martes por la tarde, antes de la llegada de Ian, mientras que el de Orlando hizo lo mismo a las 10H30 del miércoles (9.30 hora argentina).
Cuba
En Cuba, la electricidad volvía paulatinamente este miércoles tras 18 horas del apagón total provocado por el huracán, que golpeó la isla matando a dos personas y provocando importantes daños en el occidente.
"¡Llegó!", gritaron vecinos de La Habana Vieja, que corrieron a revisar sus congeladores y el estado de los alimentos que guardan.
Los expertos señalan que a medida que la superficie de los océanos se calienta, aumenta la frecuencia de los huracanes más intensos, con vientos más fuertes y mayores precipitaciones, pero no el número total de huracanes.
Según Gary Lackmann, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, varios estudios demostraron un "posible vínculo" entre el cambio climático y un fenómeno conocido como "intensificación rápida", cuando una tormenta tropical relativamente débil se fortalece.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.

También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico

El Gobierno de La Pampa presentó esta mañana la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. El sector creció en 2024 un 90% por encima de la media de los sectores de la economía pampeana.

El sobrevuelo rasante de la enorme aeronave provocó sorpresa entre los vecinos de Villa Carlos Paz, que difundieron imágenes en redes sociales con distintas teorias. La nave es del gobierno de Santiago del Estero y particio de un simulacro de operativo de seguridad náutica.

