
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El huracán, que alcanzó categoria 4 en una escala de 5, provocó importantes inundaciones y ráfagas de viento sostenidas de 250 km/hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Unas 20 personas permanecen desaparecidas.
InternacionalesEl huracán Ian, considerado "extremadamente peligroso", dejó sin electricidad a más de un millón de hogares en Florida, y provocó importantes inundaciones "catastróficas", según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
En el mar, las malas condiciones hicieron naufragar una embarcación que transportaba migrantes.
La guardia costera aún busca a 20 personas desaparecidas, mientras otras tres fueron rescatadas y otras cuatro lograron nadar hasta la orilla, indicaron las autoridades.
De 11 millones de clientes en Florida, 1.044.000 sufrieron cortes de energía, informó Poweroutage.us, que registra los cortes de energía en Estados Unidos.
Mientras tanto, más de dos millones de personas se encuentran bajo orden de evacuación y de dirigirse hacia el este a un terreno más seguro, indicó la agencia AFP.
Se espera que Ian, que ya devastó el oeste de Cuba en los últimos días, se desplace hacia el interior de Florida durante el día y emerja sobre el océano Atlántico occidental el jueves por la noche, de acuerdo con el parte del NHC.
Las calles de Punta Gorda, en el sur del estado, por donde todavía caminaban algunos transeúntes al mediodía, se vaciaron repentinamente por la tarde, mientras el cielo se tornaba grisáceo y los chubascos se intensificaban, constataron periodistas de la AFP.
Fuertes vientos arrancaron las ramas de muchas palmeras en el centro, haciendo tambalear incluso a los postes eléctricos, cuando el ciclón todavía estaba a unos 40 kilómetros de la ciudad.
La NHC informó a las 18 (hora en Argentina) sobre vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y ráfagas más poderosas.
El NHC había emitido un informe por la tarde con alertas por tormenta tropical, aviso de huracán y aviso de marejada ciclónica en distintas zonas del Estado, al tiempo que advirtió vientos sostenidos con una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora.
También advirtió sobre "inundaciones catastróficas en varias zonas del centro de Florida", junto con vientos "devastadores" en el centro del huracán.
"Cuanto más se acerca, obviamente aumenta la ansiedad con lo desconocido", observó Chelsea Thompson, de 30 años, quien ayudaba a sus padres a asegurar su hogar en una zona de evacuación al suroeste de Tampa.
En Naples, en el suroeste de Florida, imágenes del canal MSNBC mostraban calles completamente inundadas y autos flotando en la corriente.
Las marejadas ciclónicas podrían alcanzar más de cinco metros en las costas, según el NHC, en tanto se esperan entre 300 y 450 milímetros de precipitaciones en el centro y noreste de Florida, y hasta 600 en otros lugares.
El director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Ken Graham, dijo en una conferencia de prensa que "esta es una tormenta de la que se hablará durante muchos años".
Por la mañana, el gobernador de ese Estado, Ron DeSantis, advirtió que Ian "es un huracán muy poderoso que tendrá consecuencias de largo alcance".
Órdenes de evacuación fueron emitidas durante la noche para una docena de condados costeros.
Deanne Criswell, jefa de Fema, la agencia federal encargada de la gestión de desastres naturales, afirmó que Ian seguiría siendo una tormenta "muy peligrosa" en "los días venideros".
Las autoridades se están preparando "para los efectos históricos y catastróficos que ya estamos empezando a ver", subrayó antes de que Ian tocara tierra.
El aeropuerto de Tampa suspendió sus operaciones el martes por la tarde, antes de la llegada de Ian, mientras que el de Orlando hizo lo mismo a las 10H30 del miércoles (9.30 hora argentina).
Cuba
En Cuba, la electricidad volvía paulatinamente este miércoles tras 18 horas del apagón total provocado por el huracán, que golpeó la isla matando a dos personas y provocando importantes daños en el occidente.
"¡Llegó!", gritaron vecinos de La Habana Vieja, que corrieron a revisar sus congeladores y el estado de los alimentos que guardan.
Los expertos señalan que a medida que la superficie de los océanos se calienta, aumenta la frecuencia de los huracanes más intensos, con vientos más fuertes y mayores precipitaciones, pero no el número total de huracanes.
Según Gary Lackmann, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, varios estudios demostraron un "posible vínculo" entre el cambio climático y un fenómeno conocido como "intensificación rápida", cuando una tormenta tropical relativamente débil se fortalece.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.