Avanza la obra del Centro de Desarrollo Infantil de Eduardo Castex

En Eduardo Castex el Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno provincial comenzó la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social. La obra tiene un plazo de ejecución de 240 días y la empresa ejecutora es Aníbal Hernández.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El edificio del CDI consta de un hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del centro. El hall conecta por un lado con área de administración, cocina, sanitario para discapacitados, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios, por otro con salas de niños de 2 años, 3 años y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado, cubre una superficie cubierta de 220 m2.
El edificio del CDI de Eduardo Castex, se ubica en la intersección de las calles Casetta y Sarmiento.
Los Centros de Desarrollo Infantil del Ministerio de Desarrollo Social tienen como función la atención primaria de la niñez, el cuidado integral para su desarrollo incluyendo asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad. Son espacios importantes en la atención integral generando acciones para instalar, en los ámbitos familiar y comunitario, capacidades que favorezcan la promoción y protección de los derechos de los infantes.
Las edades que contemplan los CDI son de niños y niñas de entre 45 días a 3 años inclusive, con propuestas abierta a la comunidad, priorizando a los pequeños que atraviesen alguna situación de vulneraciones de sus derechos, que vean afectado su desarrollo.
La infraestructura cumple con diseño y requerimientos arquitectónicos específicos para la asistencia de niños y niñas y fines de actividades descriptas.
Para el Estado provincial la obra pública es toda aquella infraestructura que promueve y construye para el uso común de la ciudadanía. Dicha infraestructura comprende edificios, estructuras, rutas y caminos, viviendas, entre otras.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto