
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La Secretaría de Comercio lanzó un portal específico para la inscripción de aquellos comercios que deseen participar de "Ahora 30".
NacionalesLa Secretaría de Comercio lanzó un portal específico para la inscripción de aquellos comercios que deseen participar de "Ahora 30", el programa para la compra en hasta 30 cuotas fijas de televisores, aires acondicionados de bajo consumo, heladeras, lavarropas y celulares de fabricación nacional.
Pueden participar del programa todos aquellos comercios del rubro inscriptos en AFIP que tengan sede física, aclaró la cartera a cargo de Matías Tombolini.
Los comercios que deseen inscribirse deberán ingresar al sitio argentina.gob.ar/ahora30 y cliquear en el link con la leyenda "Cómo adhiero mi comercio" en la parte inferior de la pantalla.
Allí, deberán cargar los datos del comercio, seguir los instructivos y completar la inscripción; y, en la misma página de Ahora 30, los comercios podrán descargar la señalética del programa.
Participan de Ahora 30 las cámaras de la industria eléctrica, el sector comercial y las asociaciones de bancos.
Estará disponible en tiendas físicas de electrodomésticos y supermercados de todo el país hasta el 22 de diciembre de este año (prorrogable hasta el 19 de enero de 2023).
En un trabajo en conjunto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Secretaría iniciará una campaña de información destinada a todos los comercios del país.
Asimismo, trabajará con los gobiernos provinciales para reforzar la implementación de Ahora 30 en las provincias.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.