Camioneros acordó un aumento salarial de 107% y un bono de 100 mil pesos

Finalmente el Sindicato y los empresarios lograron alcanzar un acuerdo tras una reunión en la cartera laboral en la participó la ministra Olmos y el jefe del gremio, Hugo Moyano. Quedó levantado el paro nacional de actividades que habían anunciado para el próximo lunes.

NacionalesNoticlickNoticlick

El Sindicato de Camionero logró este jueves un aumento salarial anual de 107%, luego de una reunión al más alto nivel de la que participaron la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, y el jefe del gremio, Hugo Moyano, en la sede de la cartera laboral, informaron a Télam fuentes que intervinieron en el acuerdo.

Además, el gremio y los empresarios del sector acordaron el pago de un bono de 100 mil pesos a fin de año, añadieron los portavoces.

De esta manera, quedó levantado el paro nacional de actividades que el gremio había anunciado para el próximo lunes, informaron los dirigentes sindicales.

Los detalles del acuerdo
El acuerdo contempla los siguientes aumentos en tramos: 27% en noviembre de 2022; 27% en febrero de 2023; 27% en mayo 2023 y 26% en agosto de 2023, lo que totaliza el 107%.

Además, se firmó el pago de una asignación extraordinaria de $100.000 en 4 cuotas que se abonará en marzo, abril, mayo y junio de 2023, se explicó.

Hugo Moyano y su hijo y adjunto del gremio, Pablo Moyano, explicaron además tras la reunión en Trabajo que habrá un adicional de 10% para los choferes de larga distancia, quienes también fueron beneficiados con el quite del pago del Impuesto a las Ganancias en los viáticos, lo cual fue incluido en el Presupuesto 2023 aprobado por la Cámara de Diputados.

Asimismo, se explicó que hubo beneficios diferenciados para otras ramas de la actividad del sindicato.

Pablo Moyano dijo que el acuerdo "superó las expectativas", ya que a pesar que inicialmente el gremio pedía 131% de aumento, lo empresarios ofrecían 84% y hasta la intervención de la ministra Olmos las negociaciones estaban trabadas.

Reiteró su demanda de un "bono salarial de emergencia para todos los trabajadores, como se lo he dicho al Presidente (Alberto Fernández) y a (el ministro de Economía, Sergio) Massa".

Y sobre la inflación le reclamó "al Gobierno más fuerza con los empresarios que aumentan los precios todos los días".

Por su parte, Hugo Moyano resaltó que la ministra Olmos, quien días pasados había advertido sobre el alto porcentaje solicitado por Camioneros, ahora "agradeció y destacó la responsabilidad que tuvimos nosotros y los empresarios".

Últimas noticias
1747097804955

Los Caldenes y Thomás Vázquez, víctimas de robos

la arena
Policiales

Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.