
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


La decisión es que las Pymes industriales de La Pampa paguen salarios, no impuestos.
Provinciales
NoticlickEsta nueva medida refuerza la política productiva del gobernador Sergio Ziliotto, de incentivar la generación de trabajo pampeano, disminuyendo fuertemente o eliminando, la presión impositiva al sector y dotando a sus PyMEs de ventajas ante competidores de otras provincias. Los créditos fiscales se otorgan por el monto total de la nómina salarial que mensualmente abonen a sus empleados y servirán para cancelar impuestos provinciales que gravan su actividad, incluyendo además del impuesto sobre los Ingresos Brutos, a Sellos, Inmobiliario y Vehículos. A partir del 1º de noviembre, las PyMEs industriales de La Pampa accederán a dichos incentivos fiscales a través de un novedoso sistema web del Gobierno provincial que permitirá la tramitación online de los créditos fiscales destinados a generar y sostener el empleo industrial pampeano.
Trámites
El beneficio, a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, se tramitará enteramente a través de la página web de la Dirección General de Rentas y estará disponible para todos los contribuyentes que desarrollan actividades industriales en la Provincia mediante un servicio informático diseñado al efecto. A través del portal, los industriales deberán identificar a sus empleados afectados a la actividad, los cuales deben percibir sus haberes por medio del Banco de La Pampa, el inmueble donde desarrolla su actividad industrial y la habilitación correspondiente a los establecimientos. Asimismo el solicitante deberá autorizar que el Banco de La Pampa aporte la información de la nómina salarial a efectos de que el sistema proceda al cálculo automático del crédito fiscal. Para facilitar a los usuarios el uso del sistema, se habilitará la carga de datos a partir del 1° de noviembre.
En otras palabras, por cada peso abonado en salarios en un mes dado a través del Banco de La Pampa S.E.M., el industrial recibirá sin tener que realizar ningún trámite en papel, un crédito fiscal que le permitirá cancelar cualquier impuesto provincial derivado de su actividad. Asimismo, y en relación al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, este nuevo sistema permitirá que los industriales pampeanos puedan neutralizar la carga fiscal derivada de la venta a consumidores finales, dotándolos de una ventaja competitiva frente a productores de otras provincias, atento al desarrollo de un sistema de manera totalmente integrado al de declaraciones juradas de ese impuesto, realizado por el Centro de Sistematización de Datos (CeSiDa).

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

