
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
Será un corredor entre Av. San Martín (O) y Pilcomayo. El gobernador Sergio Ziliotto anunció que el 2 de diciembre se realizará la licitación de la obra de pavimentación del corredor Stieben. Es una inversión cercana a los $ 1.000 millones y redundará en una importante mejora para el norte de la capital pampeana.
ProvincialesDurante la presentación, de la que participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas; el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; la presidenta del Concejo Deliberante santarroseño, Paula Grotto; autoridades legislativas y de Obras Públicas municipales; se hizo un pormenorizado detalle de las obras que tendrán un presupuesto, calculado a octubre de 2022, de $ 937.000.000 y un plazo de trabajos de 24 meses.
Detalle de las tareas
La rehabilitación y pavimentación del corredor Stieben y calles circundantes de la ciudad de Santa Rosa será un nexo con otras obras de asfalto ya elaboradas o en elaboración; y significa un gran avance en cuanto a calidad de vida y seguridad para las y los santarroseños. Los trabajos a realizar comprenden la ejecución de pavimento de concreto asfáltico en caliente de 4 y 6 cm de espesor sobre sus correspondientes bases y sub bases granulares.
El trazado del corredor se realizará entre las calles Pilcomayo y Asunción del Paraguay y entre las calles Gobernador Duval y Avenida San Martín Oeste, y contará con dos calzadas principales de 10 metros de ancho, una para cada sentido de circulación, separadas por un cantero central de un ancho variable de 6,5 a 10 m. En el tramo de Gobernador Duval hasta Avenida San Martín Oeste se agregan tres rotondas, en las intersecciones con: 1° de Mayo, Quintana y el ingreso al Parque recreativo Don Tomás; para dar orden y fluidez al tránsito. También se proyecta una amplia dársena de estacionamiento temporario para vehículos, taxis y micros de línea.
El recorrido se completa en el tramo central entre las calles Asunción de Paraguay y Gobernador Duval donde la mano de circulación norte-sur se desvía por Asunción del Paraguay hacia el oeste, luego hacia el sur por calle Uspallata y finalmente hacia el este por Gobernador Duval hasta encontrar nuevamente el Boulevar Stieben, la mano de circulación sur-norte entre Gobernador Duval y Asunción del Paraguay continúa su trayecto por calle Stieben de mano única, sin boulevard, hasta el empalme con calle Asunción del Paraguay.
Algunas de las calles transversales y aledañas al corredor que serán pavimentadas son: Posta de Yatasto, Suipacha, Uspallata, Pilcomayo, Piedras, Reconquista, Caseros, Yapeyú, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Mendoza, 1° de Mayo, Chacabuco, Alsina y Ávila.
La obra implica todas las tareas relacionadas a movimiento de suelo, reciclado de base en zonas pavimentadas con deterioro considerable, cordones y badenes de H°A°, sumideros y ductos para el escurrimiento de agua, iluminación, reacondicionamiento de red cloacal, demarcación horizontal, veredas, barandas y todo trabajo adicional que complemente su adecuada finalización.
GALERÍA DE IMÁGENES
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.