Verificaron las condiciones de detención de internos pampeanos en San Luis

La Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa en conjunto con representantes del Ministerio Público de la Defensa (MPD) visitaron las instalaciones del Complejo Penitenciario II de San Luis en Pampa de las Salinas para conocer el penal y las condiciones de alojamiento de 37 internos pampeanos que fueron trasladados allí.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La comitiva estuvo integrada por el subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce, la directora general de DDHH, Anabel Surín, y el agente Claudio Montenegro. Y por el MPD el defensor penal Walter Vaccaro y el defensor penal adjunto Mauro Fernández de General Pico y la defensora penal adjunta Carolina Muñoz, la prosecretaria Rocío Wahimann y la escribiente Tania Nuñez de Lima de Santa Rosa.
Fueron acompañados en el recorrido por las instalaciones por el jefe del Servicio Penitenciario Provincial, Segundo Giménez; la procuradora penitenciaria Antonella Romagnolli; el responsable del área de DDHH Diego Ochoa; y el encargado del penal, José Luis Pérez.
Fasce indicó a la Agencia Provincial de Noticias que “las instalaciones se aprecian que cumplen con la finalidad para las que fueron creadas. La Botija, como se conoce al penal, es un establecimiento levantado hace siete años. Los 37 internos pampeanos, a los que se agregarán tres más, tienen celdas con baño, cuentan con agua corriente y duchas en el pabellón, la alimentación está controlada por un profesional en nutrición y la dieta es variada y buena”.
“Nos entrevistamos con los internos y recorrimos cada celda. La mayoría manifestó estar bien y conforme, se los encontró en buena forma y aseados. Otros plantearon su pretensión de regresar a La Pampa. Recogimos algunas inquietudes de los internos que fueron trasladadas durante la visita a las autoridades penitenciarias para que las revisaran y fueran modificadas”, precisó Fasce.
El subsecretario indicó que el gobierno de La Pampa dispondrá en días de un micro para el traslado de familiares hasta el Complejo Penitenciario. Serán dos viajes mensuales en los que podrán ir dos familiares por cada interno, y contarán con desayuno y cena. Quien quiera visitar a los internos por cuenta propia puede viajar al penal.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto